Ejemplos con prelaturas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El cuadro trazado hasta aquí permite identificar los elementos esenciales propios de las Prelaturas personales y al mismo tiempo determinar el contexto al que pertenecen tales Prelaturas, esto es, el de las circunscripciones eclesiásticas personales.
Estas Prelaturas no se han de erigir sin haber oído antes el parecer de las Conferencias Episcopales del territorio en que prestarán su obra.
Además, para la realización de obras pastorales o misioneras de especial índole en diversas regiones o clases sociales que estén necesitadas de especial ayuda, la Sede Apostólica podrá útilmente erigir Prelaturas, de las que formen parte sacerdotes del clero secular que hayan recibido una formación especial, sometidas a la jurisdicción de un Prelado propio y dotadas de estatutos propios.
Para ello, pues, pueden establecerse útilmente algunos seminarios internacionales, diócesis peculiares o prelaturas personales y otras providencias por el estilo, en las que puedan entrar o incardinarse los presbíteros para el bien común de toda la Iglesia, según módulos que hay que determinar para cada caso, quedando siempre a salvo los derechos de los ordinarios del lugar.
El motu proprio Ecclesiae Sanctae reafirma la doctrina conciliar sobre las prelaturas personales: son estructuras administrativas con capacidad para incardinar, habrá que estipular acuerdos con los ordinarios de lugar de las diócesis en las que los clérigos van a trabajar, recuerda que los laicos no son miembros en sentido estricto, sino colaboradores ex exteriore de la prelatura.
Declaración Prelaturas Personales: Los laicos.
Es el caso, por ejemplo, de los ordinariatos militares y de las prelaturas personales.
Sin embargo, la pertenencia de las Prelaturas personales a las jurisdicciones eclesiásticas a través de las cuales se organiza jerárquicamente la Iglesia como Pueblo de Dios significa, de por sí, que la potestad de quien hace cabeza en ellas el Prelado es por fuerza una potestad de naturaleza episcopal, similar, desde este punto de vista, a la de cualquier otro Pastor que se encuentra al frente de una circunscripción eclesiástica, sea Obispo o no, como no siempre lo son, por ejemplo, los Prefectos Apostólicos y los Vicarios o Administradores apostólicos, que sin embargo son Pastores al frente de circunscripciones pastorales de la Iglesia.
La mayoría de prelaturas territoriales se encuentran en América Latina, pero también las hay en Filipinas y algunos países de Europa.
Además, estimuló la conveniencia de erigir Diócesis peculiares o Prelaturas personales, Seminarios internacionales u otras instituciones de este tipo para llevar a término determinadas iniciativas pastorales en favor de diversos grupos sociales.
Bolivia, es una de las Prelaturas Nullius, de la Iglesia Católica Vicariato Apostolico de Cuevo de Bolivia, geográficamente se sitúa en las últimas estribaciones de los Andes, llegando a la región del Chaco boliviano.
Hay bastantes prelaturas territoriales, sobre todo en territorios que requieren una especial atención pastoral.
En el pasado existió la figura de las prelaturas nullius, con una naturaleza próxima a las actuales prelaturas territoriales.
Reciben el nombre de prelaturas dos tipos de entidades de la Iglesia Católica: las prelaturas territoriales y las prelaturas personales.
De los demás países que conforman el Consejo Episcopal Latinoamericano, existen Prelaturas Territoriales en seis países:.
De los países que conforman el Secretariado Episcopal de América Central y Panamá, sólo dos países tienen Prelaturas Territoriales:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba