Ejemplos con pesara

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Es probable que para la elección del nombre, pesara la fígura de su tío, el conde-duque de Olivares, ya entonces en la corte.
Aun así la muerte de Bandon fue por venganza en la muerte de Trask y esta le pesara por el resto de su vida a Revan, puesto que esa es la única vez que como jedi dejo correr su sed de sangre.
Esta nueva versión del drama de Ouchy excitó enormemente la curiosidad pública, y mayor fue aún el interés cuando se supo que, por más que sobre la cabeza del Príncipe pesara la pena de muerte, una voluntad soberana, impresionada por la conversión del rebelde y del descreído, había conmutado esa sentencia por la relegación perpetua en Siberia.
Al verse de nuevo en la plaza, Goicochea miró al templo y se descubrió como si le pesara volver a la villa sin saludar a la imagen.
Doña Luz, al oír esta malvada voz, que era sin duda voz del infierno, tenía miedo a que le pesara de que el amor del P.
Manuel se apostó en el camino para ver pasar a la jóven a su regreso, y quién sabe si para seguirla, como de costumbre, pesárale o no le pesara al despótico anciano, pero el pobre no contaba con la remozada carroza de sus abuelos, que cruzó a escape entre nubes de polvo, no dejándole columbrar ni la más leve sombra del dulce objeto de sus ánsias.
Sor Teodora que había vuelto el rostro, le miró y, mal que le pesara a la sombra, hubo de confesarse a sí misma que veía hecho carne delante de sí el ideal de la belleza varonil, de la gallardía, de la discreción y de la caballerosidad.
Él no culpaba, no quería mal a ninguno, porque la mayor parte de las veces se causaban los daños más graves con los propósitos más honrados, pero se hallaba en una situación de ánimo tan apurada, en un temple tan singular de espíritu, que temía cometer, en presencia de las personas que eran el principal motivo de su disgusto, algún acto que le pesara después.
» Y diciendo esto dieron con él en tierra y sacudiéronle muy bien de coces y puñadas, y él juraba que nunca había visto quién trajese el asno, sino que lo cierto era que él lo había hallado suelto y solo por ese camino, y que lo había tomado por ganar el hallazgo, pero que la verdad era que él tenía pensamiento de restituirlo a su dueño, y que pluguiese a Dios que este asno, el cual nunca hubiese encontrado, pudiera hablar con voz humana para que declarara y diera testimonio de su inocencia, porque cierto a ellos les pesara de la injuria que le habían hecho.
Don Lucas tenía la costumbre de restregar las manos sobre el pupitre -«cátedra» decía él- mientras explicaba o interrogaba, después, en la hora de caligrafía o de dictado, poníase de codos en la mesa y apoyaba las mejillas en la palma de las manos, como si su cerebro pedagógico le pesara en demasía.
Yo te obedecí, mal que me pesara.
Apenas, si cuando nació la niña, un poco de alegría vino a visitarle, y aun entonces mismo, muchas veces, mientras le daba el pecho, la vi llorar apartando los ojos de la inocente criatura, como si le pesara alimentarla.
Sábete que de mí procedió lo que han hecho los persas, pues veía yo ser preciso que los griegos, los cuales de su buena voluntad no querían entrar en combate, entrasen en él, mal que les pesara.
Por más que me pesara alarmar a Estela, tuve que instruirla de nuestra desesperada situación.
La inmensa tristeza, el horror infinito de la ingratitud del hombre matando a Dios, absurdo de maldad, los sintió Fortunato en aquel momento con desconsuelo inefable, como si un universo de dolor pesara sobre su corazón.
Y no había vuelta que darle entretanto, no había qué hacer, mal que le pesara fuerza era conformarse, renunciar a sus proyectos, a sus pretensiones ridículas de hijo y de grandeza.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba