Ejemplos con partías

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Pretérito imperfecto: Yo amaba, temía, partía, tú amabas, temías, partías, él amaba, temía, partía, nosotros amábamos, temíamos, partíamos, vosotros amábais, temíais, partíais, ellos amaban, temían, partían.
-Yo te aseguro -declaró Santapau con acento en que se revelaba el propósito de una resuelta acción-, que si al decir que partías lo hubieras hecho en son de despedida para siempre, antes de que te fueras me habrías visto arrojarme por aquel despeñadero que da al barranco de Vallivana.
-¡Qué requetebonita que era! -musitó posando sus ojos en aquellos ojos tan rasgados que tan de cabeza trajeron un día a casi todos los mozos del pueblo-, ¡lástima de zagala! ¡qué lástima e flor! ¡pícara vía, y qué partías más serranas y más juncales que mos juega a las primeras e cambio! Pos no pueo pensar lo que va a pasar cuando se entere Joseíto, y a ese es a quien hay que tenelle lástima ahora, poique es que el mozo no veía er cielo azul, ni amarillos los madroños, si ella no le dicía que eran dambas cosas de aquellos mesmos colores.
-Pos bien, jechizo: el favor que yo te quiero jacer es el de dicirte que el pájaro que tú más estimas se está picando el embrague por mo de ti, por mo de tus malitas partías.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba