Ejemplos con pagara

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Khali se desesperó y mató a los King, mientras exigía al abogado de Conner que le pagara.
Aún sin que Judá la reconociera, logró que le entregara su sello y su bastón como prenda hasta que le pagara un cabrito prometido por prestarse a la relación.
En otro arranque de locura Evangelina quema el testamento de sus padres donde Natalia quedaba como heredera y le dice tu me robaste al amor de mi vida y tu hija pagara las consecuencias esto provoca que Natalia caiga en un coma diabético y Evangelina le inyecta una sobredosis de insulina, matándola.
Éste volvió años más tarde siendo aún más malvado, y les pidió a los habitantes que les pagara, y ellos se negaron, y empezaron una revolución contra él.
Los segundos, se ocupaban del embargo de bienes de los morosos o de la prisión por deudas , por la cual el acreedor hacía encarcelar al deudor para que le pagara.
El castigo más eficaz para evitar el fraude fue la excomunión, que no se levantaba hasta que el contribuyente pagara la totalidad de las cantidades debidas.
Al único al que no le devolvió su apoyo en tiempos de la guerra civil, en forma de soldados o suministros, fue a Mussolini, que murió sin que Franco le pagara la deuda que había contraído.
España ocuparía la plaza de Tetuán en tanto no se pagara la indemnización acordada.
Armas no tenía yo, que si las tuviera ¡vive Dios!, no me habrían pisado aquellos brutos sin que alguno me lo pagara con su vida.
Pero sí fueron juntas alguna vez a la casa de una infeliz viuda que les debía dinero, y después de apremiarla inútilmente para que les pagara, echaron miradas codiciosas hacia los muebles.
—Harto mejor os lo pagara yo, dijo Luis, a tener lugar de tomar licion, pero no es posible, a causa que mi amo en saliendo por la mañana cierra la puerta de la calle, y cuando vuelve hace lo mismo, dejándome emparedado entre dos puertas.
Se comporta muy mal, va tarde al registro y hace las cosas allí como si no se lo pagara.
Él la había puesto en aquel trance, pues quien la hizo que la pagara.
Un ateniense endeudado, apremiado por su acreedor para que le pagara su deuda, le pidió a éste que le concediera un corto plazo con el pretexto de que se hallaba en apuro, mas no logrando convencerle, trajo la única marrana que poseía, disponiéndose a venderla en presencia de su acreedor.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba