Ejemplos con orales

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

De acuerdo a testimonios orales el esposo de Juana de Campos, Gaspar Revilla era un Indio de Moruy, pero según las investigaciones del historiador Carlos González Batista el marido era de origen francés, mientras que Juana de Campos era una indígena caquetia beneficiada con esas tierras.
Por parte de los eruditos, partidarios de los borbones, el abad Eugène Bossard, el abad Félix Deniau, autor de una Historia de la Vendée en cinco volúmenes basada en testimonios orales y memorias publicadas durante un siglo, o el abad François Uzureau, sacerdote de la diócesis de Angers, que analiza a los Blancos, basándose en documentos, a menudo en los mismos que Chassin.
El autor hace en estos relatos una provechosa utilización de los relatos orales, de la mitología maya y de sus vivencias de aventurero incansable.
La nasal uvular es un tipo de sonido consonántico usado en algunos idiomas orales.
Mientras que las reglas escritas del Torah proscriben encender un fuego en el periodo del Shabbat, las reglas orales mencionan que se puede manejar un fuego si ha sido encendido antes del Shabbat paramantener la comida caliente.
Didanosina es rápidamente degradada a pH ácido: por ello, todas las formulaciones orales contienen agentes tamponantes destinados a reducir la acidez gástrica.
Grupos comunes de aborígenes australianos tienen sus tierras situadas dentro del territorio incluyendo a la gente Ngunnawal, de la cual su relación con el lugar ha sido notada por los primeros colonizadores europeos y las historias orales de los nativos.
Estos grupos de aborígenes australianos fueron cazadores y recolectores, de los cuales sus tradiciones orales mantienen y explican sus conecciones con el paisaje, la importancia cultural de rasgos particulares, y sus identidades históricas.
Por testimonios orales sabemos que las ruinas tenían una planta rectangular con pequeño pórtico, que también aparece mencionado en el Libro de Bautizados de la parroquia como lugar de frecuente exposición de recién nacidos.
Los sitios son considerados tierras de origen ancestral sagrados de los pueblos hopi, navajo y pueblo, que continúan manteniendo tradiciones orales que relatan su migración histórica del Chaco y su relación espiritual con la tierra.
Durante el Siglo XIX, el tema opone en especial a los historiadores que basaban sus investigaciones en documentos y archivos y a los eruditos locales, comprometidos en la defensa de los vendeanos, que recogían tradiciones orales y las transmitían.
Se cuestiona si la obra pudo haber sido fuente del Cantar de mio Cid, aunque ambas obras parecen haber tenido en cuenta tradiciones orales comunes, que en este periodo de la historia producían una transmisión y fijación en los relatos folclóricos mayor que en la actualidad.
Por testimonios orales se considera la participación de algunos habitantes de este municipio los cuales relatan que participaron bajo las órdenes de Jesús Carranza hermano del primer jefe quien estableció su cuartel general en hoy ciudad Ixtepec y fue muerto en la comunidad vecina del Cerro Costache, agencia municipal de Santa María Tepantlal Mixe.
La corona de fuego es una leyenda medieval focalizada principalmente en la ciudad española de Monforte de Lemos, y en su comarca, la Terra de Lemos, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Galicia, lugar en el que ha gozado de un tradicional y singular arraigo popular, llevada a la literatura en numerosas ocasiones, se ha especulado con su posible origen germánico, debido a la existencia de tradiciones orales y escritas de corte muy similar, identificadas en Alemania.
Son un grupo de interés debido a su ecología, puesto que son parásitos de artrópodos terrestres y acuáticos, especialmente de insectos, sobre cuyas antenas y aparatos orales viven.
El rol de los griot fue el preservar las genealogías y tradiciones orales de la tribu.
Si el investigador desea conocer el pasado no debe recurrir tan solo a una parte de la información: a la Historia tradicional escrita, sino que debe alimentarse de las referencias orales con la voluntad de englobar distintas áreas del comportamiento humano integrando métodos y técnicas que tengan como finalidad la consecución de la denominada Historia Total, la idea de reconsiderar el campo de acción y las fuentes de las que se obtienen los datos.
Tratamiento de la información recogida: Fijación de los documentos orales, así como de cualquier otra documentación asociada, en soporte digital.
Uno de sus principales críticos, Benny Morris, hace objeciones tanto a la fiabilidad de unos hechos documentados sólo por testimonios orales como a la fidelidad de Katz a los mismos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba