Ejemplos con menosprecio

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El anti-igualitarismo de Nietzscheque tan profundo surco señala en la que podríamos llamar nuestra moderna , ha llevado a su poderosa reivindicación de los derechos que él considera implícitos en las superioridades humanas, un abominable, un reaccionario espíritu, puesto que, negando toda fraternidad, toda piedad, pone en el corazón del a quien endiosa un menosprecio satánico para los desheredados y los débiles, legitima en los privilegiados de la voluntad y de la fuerza el ministerio del verdugo, y con lógica resolución llega, en último término, a afirmar que la sociedad no existe para sí sino para sus elegidos.
En el fondo de su declarado espíritu de rivalidad hacia Europa hay un menosprecio que es ingenuo, y hay la profunda convicción de que ellos están destinados a obscurecer en breve plazo su superioridad espiritual y su gloria, cumpliéndose una vez más en las evoluciones de la civilización humana la dura ley de los misterios antiguos en que el iniciado daba muerte al iniciador.
¡Por qué se indignaban luego ante el menosprecio de los enemigos! ¡Cómo no habían de participar éstos de sus creencias!.
El conde sonrió con un menosprecio de artista al recordar al jefe de la Intendencia encargado del saqueo oficial.
Con la inconsciencia de su menosprecio, explicó que lo había traído hasta allí convencido de que le fusilarían.
Desnoyers, viéndose aislado por este menosprecio silencioso, sintió deseos de interrumpir el juego con una violencia.
Debían ser terribles insultos, y por lo mismo que los profería en un idioma misterioso, él sintió más profundamente su menosprecio.
Decía esto con una sonrisa ambigua en la que entraban igualmente su menosprecio por los idealismos inútiles y su respeto a los artistas, un respeto semejante a la veneración que sienten los árabes por los locos, viendo en su demencia un regalo de Dios.
Ahora, pobreza, desconfianza, menosprecio, olvido.
También alabó este segundo soneto Anselmo, como había hecho el primero, y desta manera iba añadiendo eslabón a eslabón a la cadena con que se enlazaba y trababa su deshonra, pues cuando más Lotario le deshonraba, entonces le decía que estaba más honrado, y, con esto, todos los escalones que Camila bajaba hacia el centro de su menosprecio, los subía, en la opinión de su marido, hacia la cumbre de la virtud y de su buena fama.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba