Ejemplos con melanina

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Muchas estructuras biológicas, como la piel, los ojos y el pelo, contienen pigmentos como la melanina en células especializadas llamadas cromatóforos.
Manchas en la piel semejantes a las de la vejez por mal metabolismo de la melanina,.
La melanina se produce específicamente por las células denominadas melanocitos y tiene como misión proteger al cuerpo de excesos en la radiación solar, que podría llegar a a ser dañino para la salud.
El oscurecimiento de la piel es causado por un incremento de un pigmento corporal denominado melanina, este pigmento se encuentra en las células de epidermis y se sintetiza con la exposición de esta ante la radiación de la luz ultravioleta existente en el espectro luminoso de la luz solar.
Un equipo del CSIC ha descartado la teoría que relacionaba la falta de melanina y los problemas de visión.
La melanina se distribuye por todo el cuerpo dando color y protección a la piel, el cabello y el iris del ojo.
Michael Jackson sufre de una enfermedad degenerativa de la piel llamada vitíligo, que destruye la melanina que se encarga de proporcionar su coloración a la piel.
La aparición de pecas está causada por el mismo proceso que el Sol produce el bronceado, aunque la distribución de la melanina no es la misma.
No debe confundirse con melanina, ni con el producto , tablero de particulas melamina,.
La luz del sol activa la producción del melanina en el ojo, como hace con la piel.
Hasta los tres años de edad, los ojos producen y guardan bastante melanina como para modificar su color inicial.
Se piensa que la exposición al sol después del nacimiento activa la producción de melanina en el iris del ojo.
Los ojos de una persona con albinismo pueden aparecer de color rojo bajo ciertas condiciones de iluminación debido a la muy pequeña cantidad de melanina.
Los ojos azules contienen bajas cantidades de melanina dentro del iris, las longitudes de onda más largas de luz tienden a ser absorbidas por el epitelio de pigmento del iris, subyacente, y longitudes de onda más cortas son reflejadas y sufren la Dispersión de Rayleigh.
Por ejemplo, el albinismo es un trastorno que afecta al nivel de producción de melanina en los animales.
Diop usó esta técnica para determinar el contenido de melanina de las momias egipcias.
Los pigmentos resultantes son denominados melanoidinas, que son similares en color a la melanina, la sustancia natural que existe en capas más profundas de la piel, tornándola bronceada cuando es expuesta a rayos UV.
Esta melanina se forma por la polimerización de la noradrenalina.
Su nombre se deriva de la pigmentación ocasionada por el contenido de gránulos melanina dentro de esta estructura, motivo por el cual también es conocido como Nucleus Pigmentosus Ponti.
Por último, la melanina presente en los ojos del ave le otorga a los mismos coloraciones negras y marrones.
Al igual que en los pigmentos lipocrómicos, la melanina puede presentarse en el plumaje del canario en forma intensa, nevada o de mosaico.
Tanto la melanina como los diferentes lipocromos, son las substancias que brindan las diversas tonalidades presentes en las plumas del canario.
El Cabello castaño es un tipo de cabello con altos niveles del pigmento melanina.
En otras ocasiones pueden observarse zonas oscuras, característica racial por cúmulo de melanina en la mayor parte de las ocasiones.
El cabello oscuro se puede volver así rojizo debido a un descenso en la producción de melanina.
El cambio en el color del pelo es causado por un descenso de la pigmentación que ocurre cuando la melanina deja de producirse en las raíces y los nuevos pelos crecen sin pigmento.
En general, cuanto más melanina se presenta, más oscuro es el color del pelo, cuanto menos melanina, más claro.
Éstas células de la piel aumentan la producción de melanina como protección precisamente contra este tipo de rayos.
Como el que estimula la fabricación de melanina en los melanocitos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba