Ejemplos con mayas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los egipcios y los mayas culminaron con una historia marcado por los tiempos de la naturaleza y la fantasía.
El Calendario mexica, llamado haab por los mayas y xiupohualli por los pueblos de habla náhuatl es una denominación impropia del sistema de medición de tiempo empleado por los pueblos de Mesoamérica.
Un joven soldado del ejército ruso encuentra, durante la Segunda Guerra Mundial entre las llamas de la biblioteca de Berlín, dos libros que cambiarán el curso de su vida gracias a los cuales podrá comenzar a descifrar la compleja escritura de los mayas.
Esos libros hicieron que dedicara toda su vida al estudio de los mayas.
Su uso como té para la sangre comenzó con los Mayas, y continua hasya hoy en la cultura hondureña.
El sitio fue ocupado por los mayas como puerto para la navegación y fue un importante centro de comercio.
Su nombre se debe a que está ubicado en una pequeña caleta que fue antiguamente una localidad estratégica para la navegación y comercio de los mayas.
A juicio de Espinosa, son un descubrimiento muy importantes porque, parecen ser las más antiguas estructuras de piedra de América y en ese sentido, por la evidencia encontrada, el arqueólogo considera fueron creadas antes que las de los mayas, aztecas e incas.
En esa época, los mayas, además de trabajar en sus pequeños cultivos, tenían una larga jornada de trabajo en las parcelas de sus amos blancos.
Santa Lucía Chacalcingo fue un pueblo fundado por los mayas pocomames alrededor de los siglos V o VI d.
Los mayas eran relativamente tolerantes con la homosexualidad.
Se sabe de fiestas sexuales entre los mayas que incluían el sexo homosexual, lo que no impide que la sodomía estuviese condenada a muerte en horno ardiente.
Se trata de un compendio de historias y leyendas mayas, destinado a conservar la memoria de las tradiciones de la raza.
Durante el amplio período de tiempo de existencia del asentamiento, Toniná coexistió con los asentamientos igualmente mayas de las ciudades clásicas más antiguas de Tikal, Copán o Palenque, así como también con las nuevas ciudades mayas como Uxmal y Kabah, estas últimas situadas en la península de Yucatán.
Durante este período de esplendor, los señores mayas de Toniná se postularon como como los creadores del tercer sol -siendo el primer sol el de los olmecas y el segundo el de los teotihuacanos-, período al que puso fin una incursión de los toltecas a principios del siglo X, que destruyó el poder de Toniná, autoconsiderándose como el cuarto sol, previo al quinto sol, representado por los aztecas.
Los tarahumaras, mayas, tepehuanes, yaquis y miembros de otras tribus, preparaban un producto similar.
Así llegó a Berlín y al ver que se incendiaba la Gran Biblioteca, se metió y logró sacar sólo dos libros: Las cosas de Yucatán, de Diego de Landa, en la valiosa edición de Brasseur de Bourboug, y la edición, de Villacorta, de los códices mayas.
En paralelo se estableció contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la finalidad de reconstruir todos los vestigios de pirámides y edificios mayas encontrados en la zona.
Durante su reinado, los k'iche's conquistando otros pueblos Mayas como los tz'utujiles, kakchiqueles y mames, así como el pueblo nahua pipil.
Sin embargo en no pocas poblaciones mayas las ofrendas a los difuntos se realizan a los ocho días de las fechas oficiales o bien al finalizar el mes de noviembre, lo que es conocido como biix.
-Los antiguos mayas enterraban a sus muertos en los patios de su casa a fin de que no les causara daño el muerto pues se le rendía culto de manera continuo.
Desde muy joven reparó en la vida tan injusta y dura que los indios mayas sufrían.
Los cigarros fabricados por los indios mayas ya eran cilíndricos y gruesos.
Por su parte, las manifestaciones teatrales venezolanas están poco documentadas durante el periodo pre-colombino, en parte a la visión eurocéntrica del mundo y al poco desarrollo de las tribus indígenas locales, frente a los Aztecas, Mayas e Incas.
Los vagos, rateros y afeminados que han sido enviados a Yucatán, no han sido consignados a los batallones del Ejército que operan en la campaña contra los indígenas mayas, sino a las obras públicas en las poblaciones conquistadas al enemigo común de la civilización.
La religión es parte de ese problema, pues la Iglesia Católica, y posteriormente de la Evangélica vinieron a contrastar los ritos y la religiosidad mayas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba