Ejemplos con intransitivo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Por ejemplo, brincar y saltar significan más o menos lo mismo, sin embargo, podemos decir Pedro salta obstáculos pero no Pedro brinca obstáculos, saltar es, pues, un verbo transitivo porque puede llevar o no complementos directos, esto es, posee transitividad, mientras que brincar es verbo intransitivo porque no los puede llevar, esto es, no posee transitividad.
Eso significa que el tratamiento sintáctico del único participante en la predicación de un verbo intransitivo dependerá de si su papel temático, es decir, de si es un agente, un paciente o un tema.
Se trata de un verbo intransitivo, ya que no requiere especificar un objeto directo.
Si la lengua tiene casos, esto se determina teniendo en cuenta si el sujeto de un verbo intransitivo tiene el mismo caso que el sujeto o el objeto de un verbo transitivo.
Si no coinciden dichos casos, pero el orden es SVO o OVS, se determina teniendo en cuenta si el sujeto del verbo intransitivo está en el mismo lado que el sujeto o el objeto del verbo transitivo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba