Ejemplos con excavada

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Orillando la plaza se conservan los restos de la antigua Batería de San Telmo: la garita y empalizada -muro a media altura y pilotes hincados en punta- se hallan frente al hastial, hacia el presbiterio, sobre una cueva excavada por el mar, encontramos un pequeño cuarto circular y abovedado: el polvorín.
Inaguración de una piscina excavada más allá del Río Tíber, utilizada para representar naumaquias.
Los oboko están hechos en un solo bloque de madera tallada y tienen una suela muy alta similar a una cuña excavada en la parte anterior del pie, parte que por tanto no apoya en la tiera normalmente y se unen al pie mediante una tira posicionada en el centro de la parte anterior de la suela.
Muy poco del meteorito fue encontrado en la fosa excavada para encontrar tales restos.
Contenía las dependencias reservadas al alojamiento de los reyes y tenía acceso directo a una bodega excavada en la roca.
Los pequeños son precoces y se refugian en hendiduras del terreno o, más raramente, en alguna madriguera excavada por otro animal, hasta que cuentan varias semanas de vida.
La importancia de los cereales en la economía de la comunidad queda patente en los numerosos molinos manuales de piedra encontrados diseminados por toda la zona excavada, a maioría deles tardíos molinos circulares, que algunos autores ponen en relación con la influencia romana.
El espacio I lo conforma una cisterna en forma de L, excavada en la roca y revestida de opus signinum sobre los muros de mampostería.
Contrariamente a la necrópolis, de la que no quedan restos visibles en la actualidad, la parte excavada de la villa permanece descubierta y visitable.
Es preciso señalar que esta necrópolis, excavada sólo parcialmente, abarca un período especialmente importante para entender la continuidad entre el mundo romano y la plena Edad Media.
El área excavada en las sucesivas campañas ha mostrado la existencia de un conjunto de cabañas de diferentes dimensiones, quedando así mismo documentada una potente línea de muralla que bordea el extremo norte del poblado.
Estamos ante una importante necrópolis con enterramientos en cista, excavada parcialmente por Taboada Chivite y Rodríguez Colmenero.
En la zona excavada aparecieron una serie de estructuras de enterramiento de planta rectangular, hechas con losas planas.
Hacia el sector norte aparece un lienzo de muro que prolongándose fuera del área excavada iría en dirección también norte en conexión con otro segmento, del que apenas puede indicarse la función que desempeña, al igual que la del área que los circunscribe.
La Cripta excavada en el subsuelo de la iglesia tiene acceso directo desde ésta y fue concebida como un desahogo de la Catedral y espacio disponible para situaciones de emergencia.
El área excavada muestra, tan sólo, una parte de la extensión total que ocuparía la villa, que al parecer se extendía al norte y oeste de las construcciones conocidas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba