Ejemplos con difundida

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Las Tesmoforias eran las fiestas más difundida y la principal expresión del culto de Deméter, aparte de los misterios eleusinos.
Se trata de una planta perenne, típica del sur de Europa muy difundida en el este de la península ibérica en terrenos pedregosos y bosques secos.
Aunque parece una metáfora difundida por los feéricos, la manifestación de Aldun en Idhún apoya la veracidad de la leyenda.
En la tradición heráldica española, el yugo, el haz de flechas y el nudo gordiano, fueron elementos que, junto con el ramo de granadas, y el lema Tanto Monta, conformaban la divisa personal propia más difundida de los Reyes Católicos, tal y como fue plasmado en el cancionero de Pedro Marcuello.
La historia más difundida sobre el origen de la crêpe suzette cuenta que Eduardo cuando aún era Príncipe de Gales, frecuentemente pasaba el invierno en la Costa Azul francesa, en Montecarlo, un día en compañía de un grupo de personas fueron a comer.
Ha sido considerada la canción en español más difundida de la historia en Argentina.
Este último año compuso El elefante trompita, considerada la canción en español más difundida y famosa en toda la historia de la música popular latina.
Luego se casaría con Néstor Fabián en una ceremonia muy difundida por los medios de comunicación.
Con la edición de los cuentos completos hasta esa fecha de Ricardo Serna, se logra llevar al gran público una obra minuciosa, bien hecha y poco difundida aún, en la que cada pieza es, por sí misma, un ejemplo de escritura.
Si bien era mucho más difundida entre varones, tampoco era desconocida entre las niñas de las referidas edades.
La versión más difundida y simplista sobre su nombre es: Una vez unos marinos, que habían perdido el rumbo, recalaron a la costa contigua a este lugar y al varar su pequeña embarcación, desembarcaron para practicar un reconocimiento al desconocido pasaje y se dice que uno de los desorientados marineros dijo: Vara y ved , y de tal expresión vino el nombre.
La postura ideológica más difundida entre los revisionistas fue el nacionalismo.
En esta época, estaba muy difundida en Inglaterra la creencia de que los fenicios habían llegado hasta la región de Cornualles, desde el emporio comercial de fundación más antigua de este pueblo en Europa: Tartessos, la Tarshish bíblica, en busca de estaño.
Incluso su imagen más difundida es como Bernarda Alba de la obra La Casa de Bernarda Alba de García Lorca.
Es la composición más difundida del autor, y es considerada como un himno del gentilicio andino en el Táchira.
Ambos están embriagados por el consumo de ajenjo o absenta, una bebida alcohólica de alta graduación a base de Artemisia Absinthium además de otras hierbas, sobre todo anís verde, muy difundida entre la población europea de la época, más tarde prohibido en muchos países.
No obstante, su obra más difundida se centra en el costumbrismo de los rincones más típicos de Jaén, destacando su dibujo de las tascas y el paisanaje de las calles del centro.
Esta fue una creencia tradicional muy difundida en Aragón.
La devoción a la Santísima Virgen María en su advocación universal de Los Dolores y local de Los Volcanes es la que se encuentra más difundida y la devoción más practicada, celebrándose dos festividades anuales.
Y adoptando el cálculo más hábil del disimulo, el de apropiarse de la ingenuidad y disfrazarse con la sencillez y la franqueza, refirió con toda verdad al padre Cifuentes el escándalo de su vida, la trágica muerte de Jacobo, la calumnia difundida por aquellos enemigos invisibles, la imposibilidad en que estaba de acusarlos a ellos y defenderse ella misma ante los tribunales, y la necesidad que tenía de , de alguna por su santidad y su prestigio que sacase la cara por ella, perdonándole las faltas verdaderas y defendiéndola de los , concediéndole su protección y su amistad, y rehabilitándola por este solo hecho a los ojos del mundo Y no pedía esto por ella misma, que nada merecía y así lo confesaba, pedíalo por caridad de Dios, por lástima, por compasión hacia sus propios hijos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba