Ejemplos con descienda

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La corriente principal del río Grijalva es represada en el estado de Chiapas en cuatro centrales hidroeléctricas que son las más grandes del país, la última de ellas es la Presa Peñitas, situada en el extremo norte de Chiapas, inmediatamente antes de que el río descienda a la llanura tabasqueña.
Tiene una población anciana, y escaso número de niños, lo que hace que su población descienda año tras año.
Intentando eliminar las arañas, Homer rocía sus ojos con spray anti-arañas, tropieza con un monopatín cayendo al suelo, y provoca que la puerta descienda, dándole continuos golpes en el pecho.
El coro hace que la fe descienda más despacio.
Una vez que tu salud descienda, se aumentará automáticamente con el transcurso del tiempo.
Este esquema económico se complementó con un sistema de retenciones a las exportaciones de soja, girasol, maíz, trigo, los aceites derivados, el petróleo y otros productos, impuestos con el fin declarado de compensar el plus de ganancia generado por el tipo de dólar alto, regular la oferta de dólares con el fin de evitar que el mismo descienda, moderar el impacto sobre los alimentos y la energía de los altos precios internacionales y desalentar la exportación de bienes con menor valor agregado.
Por más que se ahonde, por más que se descienda hasta las últimas capas sociales, no se hallará el abismo oscuro, donde vive un ser humano, sin que la luz penetre en su alma y grabe allí las reglas de lo bueno y de lo justo.
¡Ah, que esa bendición descienda a tu alma,.
En cuanto a mí, siempre veo al joven soldado de pálida tez y brillantes ojos, y cuando el ángel de la muerte descienda hasta mí, estoy segura de que reconoceré a Selim.
Para llegar a este punto es menester que la sangre se caliente a treinta y seis grados, que el pulso descienda a noventa pulsaciones, y que el alma salga de sus límites ordinarios.
¿Por qué ha de ser el hombre de los campos el que se eleve hasta el hombre de la ciudad, y no el hombre de la ciudad el que descienda con su entendimiento, más luminoso, hasta el hombre de los campos para entenderse los dos? Hágase este trueque, y se verá cómo resulta la inteligencia mutua que se da como imposible por los que no saben buscarla.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba