Ejemplos con defensivas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En sus alrededores todavía quedan restos de murallas defensivas.
Fue construido en el siglo XIII, pero enteramente reestructurado a fines del siglo XV y comienzos del XVI por Bérenger de Roquefeuil, quien le agregó todas las mejoras defensivas de fines de la Edad Media.
El término es ciertamente similar al concepto de naïvete ecológica, que corresponde a un significado más amplio con relación a perder las conductas defensivas y las adaptaciones necesarias para mantenerse a salvo de nuevos predadores.
La muralla gala contrasta con otros tipos de construcciones defensivas, como el pfostenschlitzmauer, típico de Europa Central y caracteizado por postes verticales de madera en la cara externa del muro, y la muralla dacia, donde una doble pared de piedra es reforzada con vigas internas de madera dispuestas horizontalmente.
La diversidad de construcciones defensivas y su relativo buen estado de conservación convierten al conjunto fortificado de Las Matas en una de las mejores muestras de patrimonio histórico de la contienda en el Principado de Asturias.
Las tareas defensivas de Varsovia y otras ciudades que debían defenderse de los alemanes, quedan sin cambios.
Por su situación, posee defensas naturales, por lo que las construcciones defensivas son muy parciales.
La antigüedad de las estructuras defensivas, la personalidad de su producción cerámica y la antigüedad del gran edificio situado en la acrópolis, indica que este fue el segundo poblado indigete más importante de Cataluña después de Ullastret.
También ordenó la reparación de las antiguas murallas galo-romanas, con lo que, de hecho, la ciudad mejoró muy ampliamente sus capacidades defensivas.
Se reconstruyen numerosas partes del recinto utilizando las técnicas defensivas más recientes y se renuevan también las antiguas murallas situadas al oeste.
La elección del lugar de asentamiento viene dada por las condiciones defensivas del lugar.
Al parecer, Rodríguez Espejo además de manejar la pluma también sabía empuñar las armas defensivas, porque sin dejar de atender sus cargos institucionales, cuando las situaciones los requerían, también sabía defenderse como militar.
Fue en el siglo XIV, durante la dinastía de los condes de Grandson, con el conde Otón I, cuando se realizaron las obras defensivas más significativas, como las tres torres fortificadas, aunque también fue en este siglo cuando se declaró un incendio en los terrenos y destruyó gran parte del castillo.
Este estilo proviene de la combinación entre las Formas II y III de combate, combinando las habilidades defensivas propias de la Forma III, pero canalizado toda el poder defensivo para aprovecharlo en el ataque por ejemplo reflejando los disparos láser hacia el oponente, utiliza además los bloqueos de la forma II, permitiendo detener los ataques del enemigo para después contraatacar.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba