Ejemplos con cují

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La serranía de Las Campanas o del Cují sirve de límite con el municipio de Villa del Rosario, es un ramal que se desprende de la cordillera de La Vieja en el municipio de Chinácota, en el cerro del mismo nombre, recibiendo los nombres sucesivos de montañas de La Tascarena y cordillera de La Garita, enseguida serranía de Las Campanas y luego toma la Loma del Rosario, termina en el municipio cerca al punto de El Escobal, en la confluencia del río Pamplonita con el río Táchira.
Las regiones andinas de Trujillo, Mérida y Táchira, en las que la temperatura es muy baja, cuentan en sus especies vegetales al cardón, el cují, el bucare y el frailejón.
En las zonas donde se han construido viviendas existe una vegetación de Monte Bajo y de Cují, esto se puede observar hacia la zona Norte de la parroquia, que están en proceso de creación de viviendas.
También encontramos otras especies como el moriche, samán, cují negro y chaparro.
se encuentra el bosque xerófilo, donde prevalecen especies como el cují Prosopis juliflora.
La Serranía de Las Campanas o del Cují está localizada en el departamento de Norte de Santander, Colombia.
La isla se encuentra cubierta de vegetación de tipo xerófila, identificándose el cardón, cují, cocuiza, plantas irritantes y arbustos de variadas especies.
Las principales especies son: cují, guatacare, guamache, cardón, dividive y olivo.
Sus principales especies son abrojo, cují, yaque, orégano, tuna, cardón, dividive, guamache y otras.
Asimismo, disponde de exiguos recursos forestales: araguán, cardón, cují, yaque, guayacán, jobo, vera, entre otros.
La vegetación costera es esencialmente espinosa, donde predominan cactus y arbustos como el cují, el dividive, el yacure, el guamacho, el espinito y la retama.
Entre los recursos forestales se destaca el cují, jabillo, jobo, olivo, vera y semeruco.
También están presentes en el parque, leguminosas como el cují yaque y pequeños árboles como el dividive, el yabo y el olivo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba