Ejemplos con constructivas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

A pesar de utilizar un lenguaje manierista de gran severidad se utilizan las tradiciones constructivas locales en las bóvedas de crucería de la cubierta.
Las portadas laterales tienen las mismas características constructivas y decorativas.
Formando parte de esta necrópolis también se ha podido identificar un tholos o tumba de falsa cúpula, cuya planta es similar a la de los megalitos con corredor, si bien hay diferencias en cuanto a tamaño y técnicas constructivas, pues normalmente los tholoi tienen una cámara y túmulo mayor que los megalitos.
Al mismo tiempo, el desarrollo de las instalaciones industriales iría conformando una serie de dependencias destinadas a las labores agrícolas en las que se reconocen fases constructivas que pueden datarse entre los siglos XVI al XIX, habiéndose mantenido a lo largo de estos siglos hasta época muy reciente la actividad tradicional que le es propia, como unidad de explotación continua en el espacio en la que pueden desarrollarse todas y cada una de las fases del proceso: Extracción, transformación, almacenamiento y comercialización.
Condiciones constructivas Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de lugares de trabajo.
La evolución de estas interpretaciones míticas, a través del desarrollo cultural de estas sociedades, se integrará en las distintas tipologías constructivas, estableciendo, ya desde el inicio, el papel de la arquitectura, el cual queda definido en base a su contribución determinante al mantenimiento del orden social alcanzado.
El proyecto arquitectónico de un edificio, cualquiera sea la escala, destino o uso previsto, generalmente incluye un conjunto de características formales, espaciales, funcionales y constructivas que le son propias, y que en un principio permiten concretar la obra intelectual.
Las primeras intervenciones arqueológicas llevaron a pensar que los restos aparecidos se podían adscribir a una villa romana, pero posteriormente se llega a la conclusión de que se trata de un gran conjunto termal público, interpretado así por su tamaño y distribución, así como por sus características constructivas y ornamentales.
Parece que fue edificada en poco tiempo, a tenor de sus características constructivas.
Si bien esta restauración ha contribuido a conocer mejor las particularidades constructivas y artísticas de nuestro templo parroquial, la técnica utilizada para la repristinación de la parte interior no fue la más adecuada, ya que se destruyó parte de aquello que quedaba escondido bajo una capa de pintura con diferentes tonalidades de gris, como por ejemplo algunos dorados de las nervaduras de la bóveda y algunas marcas de cantería, entre otros.
La calidad constructiva de los materiales, la escala y proporciones así como las técnicas constructivas empleadas son valores que hay que tener en cuenta desde el punto de vista histórico.
Utilizada por Benedicto XIII y Clemente VIII como Basílica Pontificia, a las características constructivas del resto de estancias une el presbiterio formando ábside semicircular cubierto con una media cúpula de cascarón encumbrada sobre un arco toral y un pequeño ventanal situado en el centro del ábside que ilumina tensionalmente el espacio.
Sobre la base de la formación de estructuras constructivas de los edificios tradicionales, Fathy incorporado densas paredes de ladrillo y patios para conseguir una refrigeración pasiva.
La fachada hace referencia a las últimas fases constructivas de la adyacente Casa Consistorial con una composición totalmente simétrica, con balcones de cerrajería en planta primera y cuerpo superior con logia renacentista italiana.
Existen restos de tres fases constructivas: la primera, fechada en el siglo I-II d.
Como resulta habitual en los caseríos del siglo XVI, Bengoetxe cuenta con una imponente estructura lígnea de postes enterizos de suelo a cubierta dispuesta de forma independiente a los cierres de mampostería, a esto, hay que añadir unas características constructivas excepcionales en carpintería, superiores incluso a la buena tónica general de otros caseríos de la misma época, que como se ha descrito, se manifiesta en el cuerpo central de su fachada principal.
El palacio refleja, actualmente, las aportaciones constructivas y decorativas de varios monarcas franceses, a partir de una estructura inicial de Francisco I.
Uso para el que se prevea un plazo de ejercicio concreto y limitado, sin que resulten relevantes las características constructivas.
Se documentaron hasta cuatro fases constructivas que dan testimonio de una larga ocupación del lugar.
, con diferentes fases constructivas.
El conjunto termal posee una planta rectangular con dos ábsides semicirculares, a la que se van añadiendo diversas estancias, y del que se ha podido constatar diversas fases constructivas, perteneciendo la más antigua al último tercio del siglo I de nuestra era.
Su sacralización, o por lo menos la adición de símbolos religiosos, es reflejo de este protagonismo y en muchos casos herencia de épocas pasadas, así como el primor en las técnicas constructivas en los casos más elaborados.
Alrededor del agua se desarrollan una serie de tipologías constructivas para su aprovechamiento para el riego o como fuerza motriz, y para salvar los cursos en la red de caminos.
La disposición en terrazas escalonadas ha permitido la conservación de su potencialidad arqueológica, como lo demuestran los hallazgos realizados, que atestiguan la existencia de distintas fases constructivas superpuestas, llegándose a superar el metro de potencia en los niveles de habitación.
, distinguiéndose tres fases constructivas que se corresponden con tres niveles de pavimentación y con tres etapas de reestructuración de la muralla.
La construcción de estas murallas demuestra un gran avance en las técnicas constructivas medievales, la presencia de canteros castellanos ha sido demostrada en las numerosas marcas de cantero presentes en los sillares de las torres, asimismo la excelente factura de estos sillares así como de los del foso y puerta de Gibraltar has hecho que el sistema defensivo de la ciudad sea catalogado como uno de los más evolucionados del siglo XIII.
Esto supone una valiosa muestra de las soluciones constructivas en las islas periféricas.
Responde, por lo tanto, a la tipología propia de arquitectura tradicional doméstica en U, constituyendo un testimonio de la arquitectura de principios del siglo XIX, donde se conjugaban las estructuras constructivas y tipológicas tradicionales, con elementos afines a los nuevos modelos arquitectónicos de la época, fieles a la ideología de la nueva sociedad gomera de la ilustración.
Se adaptaron y asimilaron las técnicas y tradiciones constructivas del lugar donde se establece la nueva fundación, por eso las iglesias pueden variar dependiendo de la zona geográfica.
Cabe destacar la presencia del púlpito, ubicado en un lateral de la nave central y colocado en voladizo, considerando que fue realizado posteriormente a la construcción de la iglesia debido a las características constructivas que presenta su construcción.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba