Ejemplos con conoce

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Será otra fisonomía semejante la que usted conoce.
¿Y quién no le conoce en Madrid? Digo, en el supuesto de que sea el que yo creo, como me lo dan a entender el periódico, el estilo de los sueltos y sus frecuentes paseos con usted en el salón de conferencias.
¿Ha podido usted acaso creerrespondió el diplomático, explotando a su gusto la candidez del diputadoque personas de la significación de usted pasan inadvertidas en ninguna parte? ¡Bah! Se le conoce a usted en Madrid casi tanto como en su provincia.
¡Medrado estaba el Gobierno entonces, amigo mío! ¡Cómo se conoce que usted es nuevo en la !.
En efectorepuso Lépero atajándole: no es el mismo regente a quien usted conoce, sino a la persona que más le domina.
Penetrando por aquella puerta, se veía la razón del letrero en un mostrador sobrecargado de cacharros menudos, en una gran aceitera con canilla, y algunas botellas blancas, llenas de aguardiente de otras tantas denominaciones, en una estantería espaciosa, ocupada con paquetes de cigarros y de cajas de cerillas, libritos de fumar, grandes pedazos de bacalao, tortas de pan, madejas de hilo, garbanzos y otros artículos, tan varios en su naturaleza como reducidos en cantidad, en algunas mesas simétricamente colocadas fuera del mostrador, en tal cual barrica o hinchado pellejo que se vislumbraban entre la obscuridad del fondo, y en otros mil detalles propios de semejantes establecimientos, los cuales conoce el discreto lector tan bien como yo.
es también el que conoce mejor una clase de cosas.
En el diccionario está todo, porque están todas las palabras, luego están todas las cosas, porque la cosa y la palabra es uno mismo, nacen las cosas cuando nacen las palabras, sin palabras no hay cosas, o si las hay, es como si no las hubiese, porque la cosa no existe por sí ni para otras cosaspor ejemplo, una mesa no sabe que existe, ni la mesa existe para una silla, porque la silla no sabe de la existencia de la mesa, sino que existe solamente para un que la conoce, y en cuanto que la conoce, le da un nombre, le pone una palabra.
A las personas bien nacidas se les conoce por los pies.
Usted no le conoce, señor Coliñón.
Pero se conoce que el cura que me bautizó no se había enterado.
Tengo una soberbia trompa guerrera, una lira y una corona de laurel esmeradamente fabricadas: la trompa es de un metal, que solo VULCANO conoce, más precioso que el oro y la plata, la lira, como la de APOLO, es de oro y nacar, labrada también por el mismo VULCANO, pero sus cuerdas, obra de las Musas, no conocen rivales, y la corona, tejida por las Gracias, del mejor laurel que crece en mis jardines inmortales, brilla más que todas las de los reyes de la Tierra.
Al mar, cuanto más se le conoce más se le teme.
¡Señor! ¡Señor! ¿Ya no me conoce? ¡Soy Artemisa! ¡Señor, franquee la puerta! ¡Por el alma de aquella santa! ¡Señor, que soy Artemisa!.
La ramera, por costumbre del oficio, intentó acoger con cínica sonrisa, con el gesto excéptico del que conoce el secreto de la vida y no cree en nada, las exclamaciones de la escandalizada labradora.
Es un animal de perlas, bien se ve que usted conoce las buenas bestias.
¡Aquí estoy! ¿Ya no me conoces? ¿No me conoce usted? Soy Andrés.
No, a ese no, porque no te conoce.
Eso sí no diré, pero es el caso que una señora que usted conoce.
Ahora, a los veinte años se sabe mucho más y se conoce la vida.
Sé muy bien, como dijo el otro, que por el hilo se saca el ovillo, por la muestra se conoce el paño, y por la uña el león.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba