Ejemplos con carena

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Si el sifón pasa por la carena, no suele conservarse en el molde interno, pero sí se conserva si el sifón no pasa por ella.
Del conocimiento del valor de esta superficie es que se determinan los valores de los coeficientes de afinamiento o coeficientes de forma de la carena.
Como el sifón no alcanza la cámara de habitación en ninguno de los casos, la carena, si existe, se observara siempre en la cámara de habitación.
El fondo de la carena solía ser más plano que el de naves de otros países.
De roda redondeada y una carena óptima en función de la velocidad y de la capacidad de maniobra, esta última favorecida por una eslora reducida y un timón semicompensado.
Se le realizó una carena completa en el arsenal de la citada localidad en junio del mismo año.
La carena, construida en voladizo, va unida al mamparo cortafuegos.
Dado que la carena de un buque no es un paralelogramo, el valor del coeficiente TPC varía en función del calado medio considerado.
¿Y ahora te acuerdas de eso? ¿Un mes antes de casarte? Vamos, Gonzalo, a ti hay que darte una carena en la cabeza.
Pero no estaba próximo como yo pensaba el día de la partida, porque la carena del falucho en un playazo de Los Alfaques no había terminado: con esta faena y la de la carga había para una semana.
En la punta de una roca se había quedado agarrado el gorro frigio de uno de los marineros, y flotando cerca de allí los restos de la carena, tablas insignificantes que el mar arrojaba contra el cimiento granítico de la isla.
Aburrido de pasear el Muelle en todas direcciones sin fruto alguno, encendió en un tizón de una carena una colilla que halló al paso, y se sentó a mirar cómo trabajaban los calafates.
En una rada inmediata mecíase una ligera corbeta, estrecha en la carena, elegante en su armadura, y que llevaba en el árbol mayor un pabellón con las armas de Montecristo, que era un monte de oro, con una cruz sobre un mar azul, lo que podía muy bien ser una alusión a su título, recordando el Calvario, que la pasión de Nuestro Señor convirtió en una montaña más preciosa que el oro, y la cruz, infame antes, que su pasión divina hizo santa, o también alguna alusión personal al sufrimiento y regeneración que se ocultaba en los antecedentes, ignorados de todos, de aquel hombre misterioso.
Pero no estaba próximo como yo pensaba el día de la partida, porque la carena del falucho en un playazo de Los Alfaques no había terminado: con esta faena y la de la carga había para una semana.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba