Ejemplos con cantaora

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En este disco participa la cantaora Eva Duran y músicos como Jorge Pardo, Guillermo Mc.
Su padre era gitano y su madre paya y la tradición cantaora le venía de familia paterna, los Méndez.
La Paquera de Jerez es el nombre artístico de la cantaora de flamenco Francisca Méndez Garrido.
Al ser una de las cunas del flamenco, Málaga históricamente tiene un gran peso en este arte debido a los cantes creados en la ciudad y en la provincia, a la multitud de cantaores que ha dado históricamente así como a los enclaves flamencos históricos como el barrio de El Perchel, acuñándose por estos motivos con el término Málaga Cantaora.
En teatro ha trabajado con la actriz Irene Papas y la cantaora Carmen Linares en Apocalipsis, voz de mujer.
Nacido en una familia gitana de honda raigambre cantaora, Manolito de María era descendiente de los Cruz de Mairena y del Gordo de Alcalá.
A finales de los años treinta, en Sevilla proliferaba mucho arte flamenco, destacándose Triana con su Cava, La Alameda con sus bares y reservados, que acogían grandes artistas y aficionados, donde escuchaban y discutían de Flamenco, Los Pavones, Manuel Vallejo, Pepe Pinto, El Sevillano, El Niño Gloria, Manolo Caracol, y otros muchos, que forman parte de la historia del cante, eran habituales en aquellas reuniones de los que Antonio Núñez aprendía y poco a poco iba conformando su personalidad cantaora.
Pero siguió explorando otros ámbitos, como el Flamenco Jazz con el que coqueteó junto a la cantaora Eva Durán La Piñones , o la canción en modalidades tan diversas como las que puedan derivarse de Javier Ruibal, Manteca, Gema y Pavel, Las Hijas del Sol, Isabel Pantoja, o Azúcar Moreno, entre muchos otros.
Una cantaora de ritmo y compás, y en sus discos hay cantes por soleá, seguiriyas, malagueñas, villancicos, ta­rantas, granaínas, etc.
El moguereño Xandro Valerio dedicó a la Parrala un poema, seguramente impresionado por las historias sobre la cantaora que circulaban por el pueblo desde tiempo atrás.
El más rendido se suponía expuesto a morir asesinado por mí en un arrebato de celos, pues tal idea tenían de las españolas, que en cada una de ellas se habían de hallar comprendidas dos personas, a saber: la cantaora de Sevilla y doña Jimena, la torera que gasta navaja, y la dama ideal de los romances moriscos.
Por fin, la carta de Julito, frívola, ligera, mundana, inconexa, contándole chismes que nada le importaban, y entre ellos las dos noticias que ansiaba: Lina, rehecha en gran parte de sus reveses de fortuna, viajaba, tratando de arreglar sus reveses sociales, la cantaora había debutado en París y hacía furor.
La cantaora posó la rizada cabeza sobre su hombro, él bajó las pupilas, y sus miradas se encontraron, y tras sus miradas sus labios.
Poco a poco Willy y la cantaora se habían ido alejando del conversar general y haciendo más íntimo su coloquio.
Y momentos después, mientras Joseíto, embriagado de júbilo, hacía sonar la guitarra como nunca había sonado, ni volviera a sonar seguramente en sus manos, y el viejo contemplaba lleno de asombro ora al tocaor, ora a la cantaora, y no se atrevía la Caperuza a mirar cara a cara a la de Porcelana, cantó ésta con voz agradable de timbre sonoro a la vez que sus ojos acariciaban dulcemente los de Joseíto:.
Una vez, la cantaora andaluza Pastora Pavón, La Niña de los Peines, sombrío genio hispánico, equivalente en capacidad de fantasía a Goya o a Rafael el Gallo, cantaba en una tabernilla de Cádiz.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba