Ejemplos con bohíos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los visitantes vienen a las playas del Ancón, donde hay bohíos, cocoteros, y el oleaje no es fuerte.
Hacia los siglos XVIII y XIX aparecen una serie de bohíos dispersos en la campiña suroeste de la ciudad de Arequipa, hoy ubicados en la jurisdicción del distrito y llamados pueblos tradicionales: Bellavista, Huasacache, Tingo Grande, Pampa del Cusco, Chilpinilla, etc.
Los alrededores de la plaza se preparan con vistosos bohíos en los que miembros de diferentes organizaciones locales deleitan a los asistentes con manjares de la cocina criolla puertorriqueña.
Muchas de las viviendas eran bohíos.
Su organización social, el cacicazgo, una forma de clan familiar de linaje ancestral, no residía en poblados, sus bohíos o bahareca eran apartados unos de otros y de cuidadosa construcción, como lo relata un cronista:.
En la arquitectura campesina destacan los bohíos, de origen prerromano con aportaciones árabes, construidos con piedra, seca o unida por argamasa de cal, su planta es circular y su techo, semiesférico.
Le decía Espinosa al gobernador de Castilla de Oro que eran tantos los bohíos que había, que no hubo nadie que no se espantara o tuviera temor ante tan gran población.
La sabana fue bautizada El Valle de los Alcázares por Gonzalo Jiménez de Quesada debido al gran número de aldeas Muiscas construidas en bohíos que a su llegada se extendían sobre la planicie.
Fontibón-San Pablo: Ambalema, Bohíos, El Portal, El Refugio, El Triángulo, Florencia, Jericó, La Aldea, La Estación, La Perla, La Zelfita, Las Brisas, Prados de la Alameda, Puente Grande, San Pablo, Selva Dorada, Villa Liliana.
Tienen grandes espacios para realizar competencias de volibol playero y bohíos para cocinar y colgar chinchorros para descansar.
Entre ellas los bohíos, aún hoy usada algo modernizada por los campesinos cubanos.
Los palafitos eran hechos con un armazón de madera y con palma sus costados y techo, el caquetío al abandonar su asentamiento destruían sus viviendas o bohíos prendiendo fuego.
Desde este punto, cambian hacia el NO y una vez que han descubierto el sitio adecuado, Rodríguez Suárez fundaba la ciudad de Mérida y nombrará a Trejo alguacil mayor del nuevo enclave, y una vez que se ha materializado la edificación de los primeros bohíos, Trejo acompañaba al capitán fundador a recorrer la comarca andina y bajarán hasta las orillas del Lago de Maracaibo para intentar pacificar a los indígenas que no cesan de guerrear desde que llegaron los españoles.
En los míseros bohíos del pueblo gemían los conquistadores mal heridos, hambrientos, temblando de calentura.
Salían en aquel punto los negros de sus bohíos y fue preciso que don Liborio pensase en lo que había de hacer con ellos.
Seguían después, formando grupo, sobre doscientas cabañas o bohíos de paja, con sus correspondientes corrales y gallineros adjuntos, para la morada de los trescientos esclavos, o dotación del ingenio.
Los bohíos de los esclavos figuraban una aldea de regular tamaño.
El único rumor que se apercibía era el distante y sordo procedente de esclavos, los cuales, antes de entregarse al descanso, preparaban la frugal cena a la lumbre de sus bohíos mientras discutían la novedad de la noche, a saber: la próxima ausencia de su señorita.
por sal, por telas y cachivaches o las arrancaron de sus bohíos como.
bohíos del Amazonas, para realizar la corotería aunque fuera permutándola.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba