Ejemplos con americanización

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Uno de los procesos de asimilación cultural contemporánea más discutidos es el de la americanización que suele confundirse con uno más antiguo y amplio denominado la occidentalización.
Pero a su vez, la castellanización es parte de la europeanización y esta de la occidentalización dentro de la cual se tiene la americanización en relación con la cultura estadounidense.
Americanización es un proceso de asimilación cultural referido a la influencia que la cultura de los Estados Unidos de América ejerce en otras culturas del mundo, lo que da como resultado un proceso de sustitución de la cultura nativa por la de este país norteamericano.
La expansión de los medios de comunicación masivos de los Estados Unidos como la televisión, el cine y los artistas musicales, ha sido una de las principales componentes del llamados proceso de americanización hacia otros países.
Las diez más importantes multinacionales del mundo tienen sede en los Estados Unidos, entre ellas la Coca Cola, que es la primera en el planeta y generalmente vista como símbolo de la americanización.
Para muchos observadores la americanización, como todo proceso de asimilación cultural es una amenaza a la identidad cultural y esta descansa a la base del llamado proceso de la globalización mundial.
Para otros, especialmente de países en vías de desarrollo, la americanización es buscada de manera voluntaria al poner a la cultura de los EEUU como el prototipo de la occidentalización, si bien la americanización no es la única manifestación occidental viviente, y entendida esta como el modelo de lo moderno, lo civilizado y lo desarrollado.
A través de la técnica digital, la americanización del mundo, del monopolio y del control de la distribución, el capitalismo se destruye a sí mismo, en la medida en que niega el concepto de singularidad, y la vocación combativa de las culturas.
Habiendo nacido en una época en la que Alemania comenzó a girar hacia la cultura estadounidense para olvidar su propio pasado, Wenders tiende a explorar en sus películas la presencia estadounidense en el inconsciente europeo, o más concretamente la americanización de la Alemania de posguerra.
No es menor el recuerdo de Julie en la película La Americanización de Emily.
Lo recibe, en el palenque, campechanamente, un casi campesino de su tierra, avivado por su prolongada americanización, quien -rodeado de su mujer, muy trigueña, y de numerosa prole-, cordialmente, lo abraza, dándose a conocer, en el idioma materno, algo olvidado, por el pariente buscado, gozoso, en el fondo, de que los de allá, emburguesados, un poco, y algo engreídos, hayan tenido que acordarse de él para pedir su protección, contento también de poder tener a su servicio, para ayudarle en sus faenas, un muchacho bien dispuesto, de confianza y.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba