Definición de torres

Existen varios significados para la palabra Torres los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Torres como conjugación de torrar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de subjuntivo de torrar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de torres explicados

  1. Someter algo a la acción del fuego para quemar ligeramente su superficie
  2. Permanecer en un estado de reposo del cuerpo sin que se presenten movimientos físicos voluntarios y con un estado de consciencia reducido.
  3. Poner una cosa al fuego para que se dore sin quemarse.. tostar algo de forma excesiva

Ejemplos con la palabra Torres

En lugar de campanas, suenan en las torres de las iglesias.
De entre el blanco y limpio caserío se destacaban las torres de los campanarios.
A poco descubrí el caserio, las torres y las cúpulas en cuyos azulejos centelleaba el sol.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra torres

Acepciones de Torres como plural de torre

Categoría gramatical: sustantivo femenino plural
Categorías gramaticales de torres explicadas

  1. Edificio alto y relativamente estrecho hipónimos: aguja, alminar, atalaya, burche, campanario, campanil, chapitel, cimorro, clochel, crochel, cubo, espadaña, faro, minarete, torrecilla, torrejón, torreón, vigía
  2. En particular, torre 1 que forma parte de un conjunto fortificado, usada para defensa
  3. En particular, torre 1 que forma parte de un conjunto eclesiástico, en la que suelen colocarse las campanas
  4. En milicia. estructura portátil, similar a una torre 2, empleada antiguamente para asediar una plaza amurallada
  5. En náutica. estructura fortificada sobre la cubierta que aloja las piezas de artillería
  6. Estructura en forma de torre 1 que soporta equipamento técnico
  7. Pieza del juego de ajedrez cuya forma recuerda a una torre 1, que mueve en línea recta
  8. Pieza de ajedrez cuya forma comúnmente es la de una torre. cada jugador tiene dos, y se mueven sobre líneas horizontales o verticales a través del tablero.
  9. Pieza de ajedrez cuya forma comúnmente es la de una torre.
  10. Cada jugador tiene dos, y se mueven sobre líneas horizontales o verticales a través del tablero.
  11. Construcción más alta que ancha, aislada o que sobresale de un edificio. pieza del juego del ajedrez, en figura de torre, que se mueve en cualquier dirección paralela a los lados del tablero. construcción más alta que ancha, que se encuentra aislada o adosada a un edificio
  12. Construcción metálica que sostiene los cables conductores de energía eléctrica..

Errores ortográficos comunes para torres

Palabras más comunes que riman con torres


Torres, Torres, Corres, Recorres, Ahorres, Borres, Socorres, Despiporres, Forres, Horres, Desgorres, Alhorres, Alforres, Modorres, Amodorres, Emborres, Desgorres, Desaforres, Tocatorres, Desamorres, Amorres, Ajorres, Emporres, Amachorres, Encamorres, Apiporres, Escotorres, Horres, Azorres, Engorres, Atiborres, Aforres, Desborres, Descorres, Aborres, Acorres,

Palabras que riman con torres


Algunos refranes con torres

Adiós, alcalá de henares, con tus torres y molinos, adiós a la virgen del val y al cristo de los doctrinos

Al alimón, al alimón, las torres se han caído y no tienen solución

Carrizosa y alambra, son dos lugares, que quitando las torres, son dos pajares

El nuevo baztán tiene tres torres, y por eso le llaman engañapobres

Santa olalla, mal haya, tiene tres torres y por eso la llaman engaña pobres

Ver más refranes sobre torres

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba