Definición de toleré

Acepciones de Toleré como conjugación de tolerar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tolerar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de toleré explicados

  1. Poner el ánimo en situación de vivir y resistir una situación incómoda, molesta o de sufrimiento.
  2. Hacer la vista gorda sobre algo, permitir sin aprobarlo explícitamente algo indebido o incorrecto.
  3. Adaptarse a algo o alguien desagradable.
  4. Soportar o sufrir una cosa o a una persona. resistir sin daño [la acción de una medicina, de un alimento, etc]. permitir o aceptar una cosa sin aprobarla de manera expresa

Ejemplos con la palabra Toleré

- Yo conocía las intenciones de ese hombre y las toleré.
«¡Empezó él!, decía ese tunante. ¡Y tiene razón! Yo empecé, y aún debo, aún debo... lo robado. Y todo lo demás que vino después, la empresa teatral..., la fábrica..., los banquetes, las jiras, los saraos..., los préstamos a esos hambrientos y chupones..., por culpa mía, por mi pasión..., que ya se extinguía, por miedo a echar cuentas, por miedo de que se descubriese mi adulterio, sí, adulterio, así se llama... yo lo toleré... lo procuré todo... Todo es culpa mía, y lo peor es lo que dice el tío: Empezó él».
Ver ejemplos de oraciones con la palabra toleré

Errores ortográficos comunes para toleré


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba