Definición de sucédeme

Acepciones de Sucédeme como conjugación de suceder

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de suceder
Categorías gramaticales y tiempos verbales de sucédeme explicados

  1. Entrar en lugar de otra persona en un cargo o situación.
  2. Entrar como heredero a poseer los bienes de un difunto.
  3. (Para un evento) Tener una existencia real.
  4. Ocurre todo el tempo.
  5. ,Pasa todo el tiempo.
  6. Producirse un hecho. descender, proceder. continuar un hecho a otro en la línea temporal
  7. Tomar una persona posesión del cargo que otra ha dejado..

Ejemplos con la palabra Sucédeme

-¡Ata tu lengua, amado extranjero, no digas palabras tristes que hacen temblar mi espíritu! ¿No sabes que desde que te conozco y amo, no obstante sentirme feliz y esperar serlo mucho más contigo, derramo, no sé por qué, lágrimas amargas como las aguas de este río y suelto suspiros que no puedo contener? Sucédeme, asimismo, tenerle mucho miedo a mi padre y soñar cosas funestas.
-Sucédeme -añadió Pablo- que desde aquel instante parece que me he transformado de pies a cabeza, que no soy lo que antes era, que miro y veo de otro modo, y siento en otra forma... En fin, Ana, que me desconozco. ¿Qué pasó allí?... Yo recuerdo que te miré, y jurara que lo hice sólo por curiosidad, que tú me miraste también, y que las dos miradas se encontraron, que tus ojos, que nunca fueron cobardes, huyeron entonces, y huyendo siguen, de los míos, que de aquel choque repentino resultó algo, a modo de luz, con la que yo vi acá dentro, en lo más hondo y oscuro de mí mismo, cosas que jamás había visto ni pensado, y sentí lo que nunca había sentido. Al propio tiempo, aquella luz, y tú, y mis ojos, y los tuyos, y mi corazón, y mis pensamientos... Y el aire que nos rodeaba, y el cielo que se distinguía..., todo era una misma cosa, cosa que yo no podía explicar, porque era más de sentir con el alma que de ver con el entendimiento. Apartéme de ti, y el encanto no se deshizo, pero noté que viéndote como eres, pintada en mi memoria, daba el mayor regalo a mis deseos. Desde entonces acá, en cuanto miran mis ojos sólo a ti ven, y si el campo y el aire y el sol me recrean, es porque todo lo contemplo con el ansia que siento, sin cesar de sentirla, de verte y de oírte. Esto no me pasaba a mí antes, yo te conocía y te trataba, como te conozco y te trato ahora, y tú eras la misma que eres. ¿En qué consiste esta mudanza?
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sucédeme

Errores ortográficos comunes para sucédeme

Palabras más comunes que riman con sucédeme


Teme, Teme, Teme, Teme, Reme, Reme, Queme, Queme, Deme, Eme, Extreme, Extreme, Meme, Haceme, Episteme, Creme, Creme, Creeme, Leme, Traeme, Neme, Trirreme, Jeme, Blasfeme, Blasfeme, Entendeme, Prometeme, Poneme, Tameme, Birreme, Birreme, Atendeme, Devolveme, Quereme, Teneme, Treme, Treme, Treme, Treme, Ademe, Ademe, Ademe, Alfajeme, Cargareme, Gualiqueme, Meteme, Volveme, Alfareme, Alhareme, Elequeme, Fleme, Tlameme, Tateme, Tateme, Acieme, Acieme, Desyeme, Desyeme, Descreme, Descreme, Bareme, Bareme, Resqueme, Resqueme, Desfleme, Desfleme, Feme, Feme, Requeme, Requeme, Aposteme, Aposteme, Peneme, Feme, Comprendeme, Cedeme, Prendeme, Compeleme, Podeme, Valeme, Complaceme, Precedeme, Placeme, Antecedeme, Debeme, Socorreme, Protegeme, Excedeme, Conoceme, Cogeme, Sabeme, Competeme, Defendeme, Vendeme, Correme, Sorprendeme, Lameme, Adoleceme, Cabeme, Impeleme,

Palabras que riman con sucédeme


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba