Definición de sin

Existen varios significados para la palabra Sin los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Sin

Categoría gramatical: preposición
Categorías gramaticales de sin explicadas

  1. Indica la ausencia o falta de algo.
  2. Indica exclusión.
  3. No estando el caso egación de una oración subordinada adverbial circunstancial\nha tomado mi bolso sin decírmelo.
  4. Que no tiene, no contiene o no es característico de, etc.
  5. Indica privación o carencia. divinidad de la luna en mesopotamia.

Acepciones de Sin

Categoría gramatical: sustantivo
Categorías gramaticales de sin explicadas

  1. -Sin es un dios sumerio de la luna. Hijo de Enlil y Ninlil, nació en el mundo subterráneo y fue obligado a permanecer durante su infancia en el mundo de la muerte. Deidad tutelar de Ur. Es el dios de la noche, representado a veces como un toro, rige los movimientos de la noche y del día y las fases de la luna. Otras veces se le representa como el disco lunar, o con forma de hombre mitrado. Sin se casó con Ningal (diosa de la luna) y tuvieron como hijos Inana y Utu.-Para los caldeos es el Dios-luna, integrante de la tríada sideral con Shamash, el dios-sol, e Istar, el planeta Venus. En Ur, se le adoraba con el nombre de Nannar. Se lo representaba como un anciano de barba larga de color lapislázuli y turbante. Su esposa era Ningal ''La Gran Dama''.También es dios de los hititas.

Errores ortográficos comunes para sin

Palabras más comunes que riman con sin


Sin, Sin, Fin, Yin, Rin, Ruin, Pin, Gin, Din, Nin, Chin, Tin, Crin, Quin, Clin, Brin, Hin, Cuin, Güin,

Palabras que riman con sin


Algunos refranes con sin

A abad sin ciencia y sin conciencia, no le salva la inocencia

A amayas, sin pan no vayas, que te 'esmayas'

A beber sin abusar te invitan con agrado, para poderlo llevar, el vino ha de ser comprado

A boda ni bautizo, no vayas sin ser llamado

A boda y bautizado, no vayas sin ser llamado

Ver más refranes sobre sin

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba