Definición de remitía

Existen varios significados para la palabra Remitía los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Remitía como conjugación de remitir

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de remitía explicados

  1. Enviar
  2. En una obra escrita, hacer una remisión.
  3. Trasladar la solución o tramitación de un asunto a otra persona, departamento, etc.
  4. Perdonar una pena, librar de una obligación
  5. Perderechointensidad o fuerza una cosa
  6. Enviar una cosa a una persona que está en otro lugar. ceder o perder [una cosa] parte de su intensidad. disminuir la intensidad de una cosa
  7. Atenerse una persona a lo dicho o hecho por ella misma o por otra. atenerse a lo dicho o hecho o a lo que ha de decidirse o hacerse por uno mismo o por otra persona. enviar a alguien o algo a otro lugar

Ejemplos con la palabra Remitía

En la carta de mi padre remitía una para mí.
CONSIDERANDO II: que en el mismo remitía proyecto de Decreto para oficializar el uso de.
vano, pues desentendido de todo se remitía a las extraordinarias acciones, no cesando de.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra remitía

Errores ortográficos comunes para remitía


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba