Definición de narré

Acepciones de Narré como conjugación de narrar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de narrar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de narré explicados

  1. Contar una historia
  2. Desarrollar una historia o serie de eventos en forma hablada o escrita.
  3. Explicar o escribir una historia o un suceso.. contar hechos o sucesos reales o ficticios

Ejemplos con la palabra Narré

Al punto obedecí, y le narré cuanto me había ocurrido, sin omitir nada.
Cebé mi espíritu con la visión marina, puse en la caserina de mi fantasía los cinco tiros de cinco sonetos, curé mi cansancio, laxé mis nervios, aspiré el yodo, reposé en la arena mórbida, di a tu lenguaje media hora de locuacidad y de recreo, paladée un cocktail, vi las pupilas de los barcos rielar en las oscuras aguas, narré viajes, hablé de lejanos días confortables y volvimos a la capital con los zapatos deslustrados y el alma plácida y transparente.
En aquella ocasión os narré algún episodio de la existencia del que amó a su naturaleza y a los humanos -no a todos por igual-, siendo la razón de su preferencia la mayor miseria e ignominia de los preferidos. Y os conté cómo San Francisco y el conde dialogaron una tarde otoñal, sentados en un muro, mientras dejaban rebosar la marejada del humano sufrimiento, que ambos habían convertido en materia religiosa, dulce y alegre en el fraile, en el conde sombría y pesimista.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra narré

Errores ortográficos comunes para narré


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba