Definición de elegía

Existen varios significados para la palabra Elegía los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Elegía

Categoría gramatical: sustantivo femenino
Categorías gramaticales de elegía explicadas

  1. En literatura. poema corto que refleja pérdida o tristeza, en materia amorosa.
  2. Poema triste o pieza de música compuesta o realizada en homenaej a una persona muerta.
  3. Poema triste o pieza de música compuesta o realizada en homenaej a una persona muerta.
  4. Composición poética lírica en que se lamenta la muerte de alguien o canta un tema solemne.. composición poética lírica en que se lamenta un hecho negativo

Ejemplos con la palabra Elegía

La elegía, la oda y el soneto son importantes formas de poesía lírica.
El final del programa y el momento en que se elegía a un ganador también variaba.
Colaboró declamando un poema en el largometraje documental Compañero del Alma, elegía a Miguel Hernández, poeta, de José Manuel Iglesias.
El Soviet de las Nacionalidades elegía a su presidente, que dirigía las sesiones de la cámara, a sus cuatro vicepresidentes y a las comisiones permanentes:.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra elegía

Acepciones de Elegía como conjugación de elegir

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elegir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elegir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de elegía explicados

  1. Preferir una cosa o persona a otra para un fin.
  2. Escoger (un candidato) en una elección.
  3. Escoger (un candidato) en una elección.
  4. Preferir a una persona, animal o cosa entre varias para un fin. nombrar por elección [a uno] para un cargo o dignidad. realizar la selección de una persona o cosa para un fin

Errores ortográficos comunes para elegía

Palabras que derivan de elegía


Elegías, Elegiaca, Elegiacas

Palabras que derivan de elegía


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba