Definición de asedié

Acepciones de Asedié como conjugación de asediar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asediar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de asedié explicados

  1. Cercar o bloquear una ciudad o fortificación con tropas
  2. Molestar insistentemente a alguno con peticiones
  3. Rodear un lugar enemigo para incomunicarlo y conquistarlo. importunar [a uno] sin descanso con pretensiones. bloquear un lugar ocupado por el enemigo impidiendo la entrada y salida

Ejemplos con la palabra Asedié

¡Te busqué, te asedié, trastorné tus sentidos con cálidas ternuras, dejándote entrever con mis promesas sinceras, te lo juro, un paraíso de dicha!.
»No esperé un momento más. Volvime al lado de Luz, y llegué muy a tiempo, porque la hallé tratando de incorporarse en la cama, Mientras la ayudaba yo y la arreglaba las almohadas para que se recostara sobre ellas, se cruzaron algunas palabras entre nosotras. Después me dijo que se encontraba muy bien así: no se le desvanecía la cabeza ni le molestaba la luz. De aquí tomé yo pie para comenzar lo que intentaba. Díjela que aún se sentiría mucho mejor si descargaba la imaginación del peso de sus tristes pensamientos, comunicándolos conmigo, que las penas calladas ahondaban demasiado en el corazón, y mucho más en el suyo, que las sentía por primera vez... ¡El mismo gesto de repugnancia! ¡La misma resistencia muda! Entonces la asedié con mayor empeño: insistí, supliqué, lloré..., y conseguí que ella llorara también. Comenzaban los diques a quebrantarse, y esta era una buena señal.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra asedié

Errores ortográficos comunes para asedié


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba