Definición de amenazáis

Acepciones de Amenazáis como conjugación de amenazar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de amenazar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de amenazáis explicados

  1. Prometer o insinuar a través de actos o palabras la voluntad de hacer algún mal a alguien
  2. Existir indicios de la ocurrencia próxima de un suceso de carácter adverso
  3. Poner en peligro.
  4. Manifestar una persona a otra la intención que tiene de hacerle daño o perjudicarle. dar indicios de estar inminente [una cosa mala o desagradable]. presagiar un daño, existir indicios de algo malo

Ejemplos con la palabra Amenazáis

¡Ahora gritáis, hacéis ruido, amenazáis! Es un afán inútil.
Vosotras sí que sois amables y cariñosas, vosotras no reñís ni amenazáis.
-Hermano jívaro -contesta el misionero, haciendo esfuerzos para dominarse y manifestar serenidad-, yo no quiero el enojo de los paloras ni guerrear con ellos, sólo les pido en nombre del buen Dios y de la razón, hija de ese Dios, que no cometan un acto bárbaro y atroz. El blanco y la joven, a quienes amenazáis de muerte, son amados del cielo y hermanos vuestros, si regáis su sangre, Él os pedirá cuenta de ella, vendrá sobre vosotros su justicia y el castigo que recibiréis será terrible, seréis sorprendidos por vuestros enemigos y desapareceréis de la tierra como esa espuma que pasa sobre las ondas, como esa niebla que va arrollando el viento. Esto que te digo, ¡oh mensajero! acontecerá irremisiblemente. Vete y di a los tuyos cuanto acabas de oír al sacerdote del buen Dios.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra amenazáis

Errores ortográficos comunes para amenazáis


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba