¿Cómo se escribe tronchava?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita tronchava, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra tronchava se escribe con B

La palabra tronchava no existe en Español

La palabra tronchava contiene una uve que en realidad es una be. La manera correcta de escribirla es TRONCHABA

Hace muchos años que se utiliza el mismo sonido para la letra be y para la letra uve, cosa que induce fácilmente en errores a la hora de escribir. Antes se pronunciaba la letra uve apoyando los dientes superiores en el labio inferior, en la actualidad algunos idiomas siguen pronunciando de esa manera la letra uve.

Puedes ver la definición de tronchaba aquí

Ejemplos con la palabra Tronchaba

Habiéndose oído de allí a poco que Antígono se dirigía otra vez a Tegea, para pasar desde allí a invadir la Laconia, reunió con presteza sus tropas, y adelantándose por otros caminos, al rayar el día se le vio ya en las inmediaciones de Argos, talando el país, para lo que no segaba el trigo como los demás con hoces o con las espadas, sino que lo tronchaba con unos palos largos, hechos en forma de sable, tomando como por juego el destrozar los frutos en la misma marcha sin ningún trabajo.
Es sabido que la mitad del vecindario de Rinconeda estuvo contemplando el desastre de Cumbrales, durante la furia del huracán, agazapado al socaire del cerro adyacente, y aún se afirma que palmoteaba aquella gente levantisca cada vez que un árbol se tronchaba o caía una chimenea. Esto se corrió por Cumbrales a la hora de calmarse el viento, y fortuna fue que se tomara por cierta la noticia, pues con la indignación que produjo en el lugar, se mató la pesadumbre que cada cual sentía por los recientes descalabros.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tronchaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba