¿Cómo se escribe sojuzjador?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra sojuzjador se escribe con G

El fonema /g/ delante de la vocal 'a' se escribe habitualmente con la letra ge, no con la letra jota

La palabra sojuzjador contiene una jota que en realidad es una ge. La manera correcta de escribirla es SOJUZGADOR

    Las reglas generales para el uso de la g para representar el fonema /g/ son:
  • Ante las vocales /a/o/u: gato, gota, guapa
  • Delante de consonante: grupo, dogma, reglamento
  • Al final de palabra: zigzag, tuareg

Puedes ver la definición de sojuzgador aquí

40 palabras que son excepción a la regla general que dice que delante de la vocal a se escribe jota

dejar, trabajadores, baja, baja, baja, deja, deja, deja, hija, trabajar, jamás, jamás, dejado, vieja, pareja, pareja, hojas, caja, jardín, ventaja, dejando, semejante, roja, japón, trabajando, embajador, trabaja, trabaja, dejan, dejan, rojas, ventajas, bajar, dejaba, dejaba, bajas, bajas, dejaron, dejaron, hoja

Todas las palabras que son excepción a la regla general que dice que delante de la vocal a se escribe jota

Ejemplos con la palabra Sojuzgador

Pero ninguna manera de sugestión tiene tal fuerza con que comunicar vocaciones y traer a luz aptitudes ignoradas, como la lectura. Obstáculo a la acción del ejemplo es la distancia que, en el espacio o el tiempo, aleja a unos hombres de los otros, y el libro aparta ese obstáculo, dando a la palabra medio infinitamente más dilatable y duradero que las ondas del aire. Para los espíritus cuya aptitud es la acción, el libro, sumo instrumento de autoridad y simpatía, es, aun con más frecuencia que el ejemplo real y que el modelo viviente, la fuerza que despierta y dirige la voluntad. No siempre es concedido al héroe en potencia, hallar en la realidad y al alcance de sus ojos, el héroe en acción, que le magnetice y levante tras sus vuelos. Pero el libro le ofrece, en legión imperecedera y siempre capaz de ser convocada, mentores que le guíen al descubrimiento de sí mismo. Así, la lectura de la Ilíada dio a Alejandro, para modelarse, el arquetipo de Aquiles, como Juliano se inspiró en la historia de Alejandro, y la novela de Jenofonte inició a Escipión Emiliano en la devoción de Ciro el grande. Merced al libro, Carlos XII pudo tener constantemente ante sí la imagen del hijo de Filipo, y Federico de Prusia, la de Carlos XII. De los Comentarios de César, vino el arranque de la vocación de Folard, y a ellos se debió también que, permaneciendo en el mundo el espíritu del sojuzgador de las Galias, fuese, para Bonaparte y para Condé, consejero y amigo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sojuzgador

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba