¿Cómo se escribe señoreage?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra señoreage se escribe con J

Cuando el fonema /j/ se encuentra dentro del sufijo -aje, se escribe con la letra jota.

El sonido /j/ en Español se puede representar o bien con la letra g o bien con la letra j. El sonido /j/ delante de las vocales a/o/u se escribe con la letra j: jarro, jota, juego. Mientras que delante de las vocales e/i el fonema /j/ se escribe con la letra g: gente, girar, alergia.

Puedes ver la definición de señoreaje aquí

20 palabras que terminan en -aje

viaje, viaje, viaje, lenguaje, mensaje, personaje, porcentaje, paisaje, homenaje, aprendizaje, traje, traje, montaje, reportaje, salvaje, pasaje, rodaje, coraje, equipaje, espionaje

Todas las palabras que terminan en -aje

Ejemplos con la palabra Señoreaje

Cada país recibiría el señoreaje correspondiente a la emisión de ameros que use en sus respectivas economías.
El concepto de señoreaje se remonta a la utilidad que percibía la autoridad de las casas de moneda por razón de acuñar una pieza cuyo valor intrínseco era menor al nominal.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra señoreaje

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba