¿Cómo se escribe reputalon?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita reputalon, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra reputalon se escribe con R

La manera correcta de escribirla es REPUTARON. Puedes ver la definición de reputaron aquí

Las posibles dudas a la hora de escribir una R o una L, vienen dadas porque tanto la letra erre como la letra ele son líquidas, esto es, no hay oclusión del aire, sino que se articulan con el tracto abierto y los posibles obstáculos no impiden la salida del aire.

En algunas regiones hispanohablantes, ambos fonemas se pronuncian de la misma manera, a este echo se le conoce como lambdacismo y normalmente se da en las erres al final de palabra, de esta manera palabras como amor se pronuncian como amol, o dolor como dolol.

Ejemplos con la palabra Reputaron

Ya en el primer acto, Sempronio, criado con puntas de rufián, pregunta a su amo, después de compararle con Nembrot y Alexandre: «¿No has leydo de Pasifae con el toro, de Minerva con el can?» Y más adelante, tratando de los peligros del amor y de las malas artes de las mujeres, tiende el paño del púlpito como si fuera un moralista de profesión: «Lee los historiales, estudia los philosofos, mira los poetas, llenos están los libros de sus viles y malos exemplos e de las caydas que levaron los que en algo, como tú, las reputaron.
Lo que se deja dicho es lo que hemos tenido que referir acerca de Galba, varón a quien no hubo muchos entre los Romanos que le aventajaran ni en linaje ni en riqueza, y que fue en ambas cosas el primero entre todos los de su edad, habiendo vivido con honor y con gloria durante el mando de cinco emperadores, tanto que, habiendo destruido la tiranía de Nerón más bien con su gloria que con su poder, a los que con él concurrieron entonces nadie los juzgó merecedores del Imperio, aunque algunos se reputaron dignos ellos mismos, pero Galba, apellidado emperador, y no oponiéndose a que por tal se le aclamara, con prestar su nombre al arrojo de Víndex hizo que la rebelión de éste, templada con los nombres de movimiento y novedad, fuese una verdadera guerra civil a causa del varón imperial que tuvo al frente. Por tanto, estando él mismo en la inteligencia de que no tanto se encargaba del gobierno como el gobierno mismo se ponía en sus manos, se propuso mandar a unos soldados viciados por Tigelino y Ninfidio, al modo que Escipión, Fabricio y Camilo mandaron a los de su tiempo. Debilitado por la vejez, en lo relativo a armas y ejércitos fue un emperador íntegro y a la antigua, pero en cuanto a los negocios, entregado enteramente a Vinio, Lacón y los libertos, que todo lo vendían, como lo había estado Nerón a los hombres más insaciables, no dejó ninguno que echara menos su mando, aunque sí muchos que se lastimaran de su muerte.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra reputaron

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba