¿Cómo se escribe marchitáda?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra marchitáda no debe llevar tilde

Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s".

Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

La palabra MARCHITADA se separa en sílabas: mar-chi-ta-da, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde.

Puedes ver la definición de marchitada aquí

Las reglas generales de acentuación son:

  • Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan todas las palabras esdrújulas
  • Los monosílabos no se acentúan excepto aquellos que llevan tilde diacrítica

Ejemplos con la palabra Marchitada

De esta manera los juicios, si no dominan a las acciones, tomando seguridad y fuerza de la razón y de la filosofía, fluctúan y son fácilmente trastornados por cualesquiera alabanzas o reprensiones, destituidos del fundamento del discurso propio, no basta en verdad que la acción sea honesta y justa, sino que es menester que el dictamen según el cual se emprende sea firme e incontrastable, para que obremos con meditada resolución, y no suceda que, así como los glotones se abalanzan con repentino apetito a los manjares que tienen a la vista, fastidiándolos luego que se han hartado, de la misma manera nosotros, ejecutadas las acciones, nos desalentamos por debilidad, marchitada ya entonces la opinión y apariencia de la virtud.
Ni su padre ni el anciano religioso se apartaron sino muy contados instantes del aposento de la enferma, silenciosos ambos, aunque igualmente atentos, y haciendo, sin duda, las más tristes reflexiones sobre aquella vida marchitada en flor por el gusano roedor de la desdicha. A cada frase, de las varias incoherentes que se escapaban de sus labios, don Alonso se acercaba como si oyese pronunciar su nombre, pero o callaba enseguida o, después de echarle una mirada errante y distraída, se volvía del lado opuesto, unas veces lanzando un suspiro y otras sonriéndose de una manera particular. El desventurado padre se apartaba entonces meneando tristemente la cabeza, y sentándose a un extremo de la estancia volvía a sus penosas reflexiones.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra marchitada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba