¿Cómo se escribe llajaban?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita llajaban, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra llajaban se escribe con G

El fonema /g/ delante de la vocal 'a' se escribe habitualmente con la letra ge, no con la letra jota

La palabra llajaban contiene una jota que en realidad es una ge. La manera correcta de escribirla es LLAGABAN

    Las reglas generales para el uso de la g para representar el fonema /g/ son:
  • Ante las vocales /a/o/u: gato, gota, guapa
  • Delante de consonante: grupo, dogma, reglamento
  • Al final de palabra: zigzag, tuareg

Puedes ver la definición de llagaban aquí

40 palabras que son excepción a la regla general que dice que delante de la vocal a se escribe jota

dejar, trabajadores, baja, baja, baja, deja, deja, deja, hija, trabajar, jamás, jamás, dejado, vieja, pareja, pareja, hojas, caja, jardín, ventaja, dejando, semejante, roja, japón, trabajando, embajador, trabaja, trabaja, dejan, dejan, rojas, ventajas, bajar, dejaba, dejaba, bajas, bajas, dejaron, dejaron, hoja

Todas las palabras que son excepción a la regla general que dice que delante de la vocal a se escribe jota

Ejemplos con la palabra Llagaban

Pero una vez en el campo, ni me vi en posesión de las delicias que soñaba, ni de la menor libertad. Efectivamente, la mujer del mozo que me había acompañado, la criatura más avara que se ha conocido, me puso bajo el yugo de una muela de molino, y avisándome de vez en cuando con un palo, ganaba el pan suyo y de su familia a costa de mi pellejo. Y no contento con aplicar mis fatigas a su subsistencia, toda vía me obligaba a moler trigo para los vecinos, vendiéndoles mi honrado sudor. Para colmo de desgracias, me negaba, en cambio de tanto trabajo, el rancho convenido. La cebada debía yo molerla y era luego vendida a los campesinos de la comarca. Y después de pasar todo el día amarrado a la máquina, sólo me daban a última hora un pienso sucio, sin cribar y lleno de piedras que me llagaban el paladar.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra llagaban

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba