¿Cómo se escribe enfrenádas?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra enfrenádas no debe llevar tilde

Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s".

Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

La palabra ENFRENADAS se separa en sílabas: en-fre-na-das, es llana y termina en "s" por lo tanto no debe llevar tilde.

Puedes ver la definición de enfrenadas aquí

Las reglas generales de acentuación son:

  • Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan todas las palabras esdrújulas
  • Los monosílabos no se acentúan excepto aquellos que llevan tilde diacrítica

Ejemplos con la palabra Enfrenadas

La nueva empresa había montado a la francesa sus tiros, sustituyendo al antiguo rosario de mulas, enfrenadas sólo las dos del tronco y las seis restantes encomendadas a un muchacho jinete en el mingo delantero, un tiro de seis buenos caballos todos embridados, dos en la lanza y cuatro en balancín. Aquellas nuevas diligencias, carruaje de sólo berlina y rotonda, eran unas especies de sillas de posta, y eran a las antiguas galeras y diligencias, lo que hoy son a aquellas sillas de posta las locomotoras y trenes de los ferrocarriles, pero aquel ruido de los cascabeles, aquel perpetuo vocerío con que a sus caballos animaban los mayorales, aquellos zagales dicharacheros que enganchaban y recogían los tiros en las remudas, aquellos venteros y maestros de postas, aquellas hosterías en donde se hacían los altos y las comidas, conservaban el carácter jaranero y alegre de nuestra patria y la tierra por donde viajábamos los españoles, y se veía el país, y se bromeaba con las paisanas, y sea dicho en paz, no tenía tantas ventajas para los intereses materiales, pero tenía más poesía que el actual nuestro modo de viajar del tiempo viejo. Los caballos daban cierto decoro de caballeros a los viajantes, y no todo el mundo podía permitirse el lujo de viajar en berlina de una silla-correo, que corría por el centro de la calzada, pasando al vulgo de los viandantes, la máquina lo arrastra todo, y los caballos arrastraban la flor de lo arrastrado, y bien lo decía el refrán. «de las vidas arrastradas la del coche».
Ver ejemplos de oraciones con la palabra enfrenadas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba