¿Cómo se escribe anjustiador?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra anjustiador se escribe con G

El fonema /g/ delante de la vocal 'u' se escribe habitualmente con la letra ge, no con la letra jota

La palabra anjustiador contiene una jota que en realidad es una ge. La manera correcta de escribirla es ANGUSTIADOR

    Las reglas generales para el uso de la g para representar el fonema /g/ son:
  • Ante las vocales /a/o/u: gato, gota, guapa
  • Delante de consonante: grupo, dogma, reglamento
  • Al final de palabra: zigzag, tuareg

Puedes ver la definición de angustiador aquí

40 palabras que son excepción a la regla general que dice que delante de la vocal u se escribe jota

juan, junto, junto, julio, justicia, justicia, justicia, juego, juego, conjunto, conjunto, juez, junio, juicio, junta, junta, junta, jugadores, judicial, jugar, justo, justo, juegos, jueves, jueves, juntos, jugador, juventud, jueces, juzgado, juzgado, jurídico, jurídica, jurado, juega, juega, juvenil, juntas, juntas, jugando

Todas las palabras que son excepción a la regla general que dice que delante de la vocal u se escribe jota

Ejemplos con la palabra Angustiador

Esta vida serena, suave y rectilínea que acaba de extinguirse bajo la pesadumbre de noventa y seis años, nos da una emoción de vaga tristeza y de simpatía. Pensamos en esa figura noble y artística como un retrato antiguo, superviviente de todos sus contemporáneos, haciendo sus apacibles paseatas por las calles muertas de Segovia, la vieja, viviendo una vida arcaica y cristalizada entre los muros grises de las rancias mansiones infanzonas, con escudos de piedra y los palacios grises eternamente cerrados. Pensamos en la inquietud íntima de ese espíritu que había visto desaparecer tantas cosas y tantos amores, preguntarse al amanecer de cada día: «¿Será hoy?», e inclinar la frente coronada de plata y sentir el corazón turbado ante la evidencia del angustiador misterio. Muchas veces, al pasar por el pardo caserón de la calle de Pizarro, donde habitaba los inviernos, hemos evocado su silueta entre la grave penumbra de los viejos salones y le hemos imaginado trazando sobre amplias cuartillas renglones cortos de musa ingenua y familiar, para convocar a sus íntimas reuniones familiares, que eran como una evocación de los tiempos pretéritos. Y al comenzar en estas lamentables tardes de otoño a amarillear las hojas de los árboles para alfombrar después las calles solas de su pequeño jardín y la lámina verdosa de las fuentes mudas, hemos pensado con pena que quizá el noble anciano no viera en la caída de las hojas sólo la aproximación del invierno.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra angustiador

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba