Categoría gramatical / tiempo verbal de sustraídas

Como verbo, adjetivo

Participio De Sustraer

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Sustraídas

Entre las cosas sustraídas estaban el saxofón de Lisa, el collar de perlas de Marge, la TV portátil de Bart y, también su colección de estampas.
Salzmann realizó las primeras gestiones por repatriar las obras sustraídas en la posguerra del castillo de Karnzow y encontradas por Viktor Baldin en el Museo de Arquitectura de Moscú.
En todo caso, el cónyuge afectado puede ejercitar mientras dura el matrimonio una condictio sine causa, y después del matrimonio puede ejercer una Actio rerum anotarum para recuperar la posesión de las cosas sustraídas durante el matrimonio.
A finales del siglo XX un individuo haciéndose pasar por sacerdote y abusando de la confianza de los responsables de la iglesia, que le dejaron acceso libre y las llaves de la iglesia realizo diversos robos no siendo recuperadas nunca las piezas sustraídas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sustraídas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba