Categoría gramatical / tiempo verbal de subyugada

Como verbo, adjetivo

Participio De Subyugar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Subyugada

La más subyugada era Jacinta, quien no se hubiera atrevido a sostener delante de la familia que lo blanco es blanco, si su querido esposo sostenía que es negro.
Con esto significo que al paso que se aumente la tierra subyugada empleando más largo tiempo en las conquistas, a ese mismo paso se nos irá introduciendo el hambre.
La multitud, rabiosa y energizada a inicios del juego, se convierte gradualmente más y más en una masa subyugada por la carnicería que se crea y se degrada a un evento tipo gladiador , donde se espera que quede el último hombre.
Pero como Kamaralzamán seguía inmóvil, Sett Budur, cada vez más subyugada, añadió: ¡Oh señor de la belleza, mira! ¡Yo también paso por hermosa, a mí alrededor todo vive admirando mis encantos fríos y serenos! ¡Tú fuiste el único que ha logrado encender el deseo en la mirada tranquila de Budur! ¿Por qué no te despiertas, adorable joven? ¿Por qué no te despiertas, di? ¡Heme aquí! ¡Me siento morir!.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra subyugada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba