Categoría gramatical / tiempo verbal de protegidas

Existen varias categorías gramaticales para Protegidas dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como sustantivo

Sustantivo Femenino Plural

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como verbo, adjetivo

Participio De Proteger

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Protegidas

Delincuencia medioambiental -incluido el tráfico organizado de especies protegidas-,.
Los sitios donde más abunda son parques naturales del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Sin embargo, aún están presentes en parques nacionales y reservas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba.
Las principales amenazas son la caza furtiva, el turismo en vehículos todo-terreno y el tráfico de especies protegidas.
El objetivo del servicio de parques nacionales es la creación de un sistema de áreas protegidas que representen todas las diferentes regiones naturales del país.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra protegidas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba