Categoría gramatical / tiempo verbal de pedidas

Existen varias categorías gramaticales para Pedidas dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como sustantivo

Sustantivo Femenino Plural

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como verbo, adjetivo

Participio De Pedir

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Pedidas

El burrero se fué, y volvió a los pocos momentos con las señas pedidas, y me dijo: Puedes apearte.
El alcaide se fué, dejando a obscuras a Martín, y vino poco después con un jergón y las mantas pedidas.
Entonces yo me volví a Medina con mi amigo Otbah, y no sin muchos esfuerzos y trabajos, logramos reunir todas las cosas pedidas.
Cuando acababa, el hostelero volvió con las botellas pedidas y un jamón que, afortunadamente para él, había quedado fuera de la bodega.
En ambas partes es crucial un estilo y vocabulario adecuado, una organización clara y precisa de las escrituras y el cumplimiento con las consignas pedidas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra pedidas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba