Categoría gramatical / tiempo verbal de libertaban

Existen varias categorías gramaticales para Libertaban dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Libertar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

2ª Persona Plural Del Pretérito Imperfecto De Indicativo De Libertar

El Pretérito Imperfecto de indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron inicio en un pasado no concreto y cuyo fin tampoco se concreta. También se utiliza para dar énfasis de continuidad a acciones del pasado. Veamos algunos ejemplos:

  • Mientras pasaba por delante de la ventana, yo la miraba atentamente. Aquí se utiliza para expresar una situación que tuvo inicio en el pasado y cuyo fin no se concreta
  • Siempre estaba dispuesto a ayudarme cuando lo necesitaba. Aquí se utiliza para dar énfasis de continuidad a una acción
Expresa una acción pasada cuyo principio y fin no se concreta

Como Conjugación De Libertar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Plural Del Pretérito Imperfecto De Indicativo De Libertar

El Pretérito Imperfecto de indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron inicio en un pasado no concreto y cuyo fin tampoco se concreta. También se utiliza para dar énfasis de continuidad a acciones del pasado. Veamos algunos ejemplos:

  • Mientras pasaba por delante de la ventana, yo la miraba atentamente. Aquí se utiliza para expresar una situación que tuvo inicio en el pasado y cuyo fin no se concreta
  • Siempre estaba dispuesto a ayudarme cuando lo necesitaba. Aquí se utiliza para dar énfasis de continuidad a una acción
Expresa una acción pasada cuyo principio y fin no se concreta

Ejemplos con la palabra Libertaban

- Hervía en él demasiado viva la sangre de Jorje, y quisieron abandonarlo, por ver si se libertaban de su sombra.
Luego que Dion entró por la puerta Menítide, sosegado el alboroto, hizo publicar, a son de trompetas, que Dion y Mégacles, habiendo venido a destruir la tiranía, libertaban de la servidumbre del tirano a los de Siracusa y a los demás Sicilianos: y como quisiese hablar a los ciudadanos por sí mismo, subió por la Acradina, teniendo puestas los Siracusanos a uno y otro lado de la calle víctimas, mesas y tazas, y por doquiera que pasaba arrojaban sobre él flores y frutas, dirigiéndole plegarias como a un Dios. Había debajo de la ciudadela y de la Pentápila un reloj de sol, dispuesto por Dionisio, elevado y en parte que se descubría desde lejos. Subió a él, y arengó al pueblo, exhortando a los ciudadanos a recobrar la libertad. Estos, con muestras de gratitud y aprecio, los nombraron a ambos generales con absoluto poder, y a su voluntad y ruego eligieron otros veinte magistrados que los acompañaran en el mando, de los cuales la mitad eran de los que habían vuelto con Dion del destierro. Parecióles a los adivinos otra vez que el haber tomado Dion bajo sus pies para arengar aquello en que tenía puesta su vanidad Dionisio y había sido por él consagrado, era una, señal muy plausible, pero por cuanto era un reloj en el que estaba subido cuando se lo nombró general, temían no fuera que su suerte tuviese una repentina mudanza. Enseguida, tomando las Epípolas, puso a los ciudadanos presos en libertad, y formó trincheras delante de la ciudadela. Al día séptimo llegó a ésta Dionisio, y a Dion le trajeron en unos carros las prevenciones que había dejado confiadas a Sínalo. Distribuyólas entre los ciudadanos, y de los demás, cada uno se aliñó y preparó lo mejor que pudo, procurando mostrarse valientes soldados.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra libertaban

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba