Categoría gramatical / tiempo verbal de excluida

Como verbo, adjetivo

Participio De Excluir

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Excluida

Destaca en el conjunto de la circunscripción, excluida la capital, la menor fuerza electoral de la izquierda, mientras que la capital tuvo voluntad más izquierdista.
Para mitigar este problema, se introducen los criterios de aspiración: estos pueden modificar el estado de tabú de una solución, por lo tanto incluyendo la antes excluida solución en el conjunto de soluciones permitidas.
La campaña por el Sí se enfocó en los beneficios y ventajas sociales para la población, en especial la excluida y el camino para el establecimiento del modelo socialista en Venezuela, para los grupos oficialistas el Proyecto de Reforma acelerará el proceso de cambios e impulsará la transferencia de poder al pueblo.
Las antiguas tensiones territoriales y étnicas latentes en la sociedad boliviana habían quedado relativamente bajo control, mientras la oligarquía paceña estuvo en el poder he hizo predominar su visión centralista, andina y minera de Bolivia, con la mayoritaria población indígena del Altiplano excluida del poder e ignorada culturalmente.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra excluida

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba