Categoría gramatical / tiempo verbal de estarte

Como verbo, sustantivo

Verbo Copulativo

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

Ejemplos con la palabra Estarte

el estarte en la prisión.
Pero me has de hacer un favor: estarte un día más en casa, un día tan solo: No te niego yo la licencia: ¿Qué poder tengo sobre ti? Eres libre.
Pase que siempre me estés aburriendo con lo de ser yo rica y tú pobre, por supuesto, que no me ofendo, pase la manía de los celitos, que no tienen sentido común, pase el estarte sin venir tres y cuatro días seguidos, para que te espere con más deseo.
Assí como corderica mansa que mama su madre la ajena, ella con su segurar tomará la vengança de Calisto en todos nosotros, de manera, que, con la mucha gente que tiene, podrá caçar a padres e hijos en vna nidada e tú estarte has rascando a tu fuego, diziendo: a saluo está el que repica.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra estarte

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba