Categoría gramatical / tiempo verbal de arqueaba

Existen varias categorías gramaticales para Arqueaba dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Arquear

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Pretérito Imperfecto De Indicativo De Arquear

El Pretérito Imperfecto de indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron inicio en un pasado no concreto y cuyo fin tampoco se concreta. También se utiliza para dar énfasis de continuidad a acciones del pasado. Veamos algunos ejemplos:

  • Mientras pasaba por delante de la ventana, yo la miraba atentamente. Aquí se utiliza para expresar una situación que tuvo inicio en el pasado y cuyo fin no se concreta
  • Siempre estaba dispuesto a ayudarme cuando lo necesitaba. Aquí se utiliza para dar énfasis de continuidad a una acción
Expresa una acción pasada cuyo principio y fin no se concreta

Como Conjugación De Arquear

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Imperfecto De Indicativo De Arquear

El Pretérito Imperfecto de indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron inicio en un pasado no concreto y cuyo fin tampoco se concreta. También se utiliza para dar énfasis de continuidad a acciones del pasado. Veamos algunos ejemplos:

  • Mientras pasaba por delante de la ventana, yo la miraba atentamente. Aquí se utiliza para expresar una situación que tuvo inicio en el pasado y cuyo fin no se concreta
  • Siempre estaba dispuesto a ayudarme cuando lo necesitaba. Aquí se utiliza para dar énfasis de continuidad a una acción
Expresa una acción pasada cuyo principio y fin no se concreta

Ejemplos con la palabra Arqueaba

frescos la sonrisa deliciosa de voluptuosidad que los arqueaba.
En su cresta, a mucha altura sobre el nivel de la arena, se arqueaba la desolación de las palmeras.
La Caliente se retorcía, se arqueaba, poniendo los ojos en blanco, suspirando, empapada en sudor, como devorada por un cáncer.
Semejante a algún animal enorme y monstruoso, algo a la vez como de serpiente y de ballena, escupiendo entre las sombras altos chorros de vapor, un tren cruzaba, silbaba, se arqueaba, crujía en la brusca curva de la plaza, al penetrar en la estación.
Pasada la divisoria de Lújar, se ofreció a los ojos de ambos el sublime espectáculo del mar, grande espacio de azul, tan vago y misterioso en su inmensa lejanía, que no parecía mar, sino una prolongación del Cielo que se arqueaba hasta besar la costa.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra arqueaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba