Categoría gramatical / tiempo verbal de alegada

Como verbo, adjetivo

Participio De Alegar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Alegada

David asumió un papel principal en la destrucción alegada del reino celta de Escocia.
Marwan mato a Talha en venganza por la traición alegada a Talha al tercer Califa Uthman.
Hitler nunca dejaría de quejarse durante las obras por la alegada pequeñez del proyecto.
El tiene una rivalidad alegada con el actor y seiy Tomokazu Sugita, como se indica en algunos episodios de Lucky Star.
Este sector exigia la restauración de la monarquia Francesa a raíz de la alegada falta de resultados y corrupción surgidas en el regimén parlamentario.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra alegada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba