Categoría gramatical / tiempo verbal de afecciones

Existen varias categorías gramaticales para Afecciones dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Afeccionarse

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

2ª Persona Singular Del Presente De Subjuntivo De Afeccionarse

Como sustantivo

Sustantivo Femenino Plural

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como verbo, sustantivo

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

1ª Persona Singular Del Presente De Subjuntivo De Afeccionarse

Como verbo, sustantivo

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

2ª Persona Singular Del Presente De Subjuntivo De Afeccionarse

Como verbo, sustantivo

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

3ª Persona Singular Del Presente De Subjuntivo De Afeccionarse

Ejemplos con la palabra Afecciones

En gárgaras contra las afecciones de garganta.
Muchos test intentan estandarizar el peso o valor de las afecciones comórbidas para decidir si son secundarias o terciarias.
El Gobierno vasco veta el parque por su impacto ecológico, al considera que las afecciones sobre la avifauna y el paisaje son riesgos no asumibles.
¿Y querías mayor indicio? En ese matrimonio modelo son comunes hasta las afecciones, el consejero más íntimo de Currita es el amigo que Villamelón pasea En eso conozco yo quién está de turno.
En las afecciones micóticas: dependen de los tipos de micosis, de la región afectada, del agente que se sospeche y su localización, por ejemplo: partes del cuero cabelludo, piel, uñas y tejidos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra afecciones

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba